Simulación de la purificación de oxígeno del aire por medio de adsorción con zeólitas
En el presente trabajo se modificó un código con el fin de simular el proceso, de adsorción en un tanque de purificación de oxigeno medicinal por medio del método PSA (adsorción con cambios de presión), para la separación de oxígeno del aire usando una zeolita 5A. Se realizaron los respectivos balan...
- Autores:
-
Hernandez Carrillo, William David
Sepulveda Alvarez, Juan de la Cruz
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38973
- Palabra clave:
- Adsorcion
Sistema Isotermico.
Adsortion
Isotermic System.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | En el presente trabajo se modificó un código con el fin de simular el proceso, de adsorción en un tanque de purificación de oxigeno medicinal por medio del método PSA (adsorción con cambios de presión), para la separación de oxígeno del aire usando una zeolita 5A. Se realizaron los respectivos balances necesarios para tener en cuenta en el algoritmo, el modelo cinético utilizado fue debidamente estudiado a partir de la literatura, una vez se obtuvo el algoritmo se simulo con datos y propiedades de la zeolita 5A encontrados en la literatura, los resultados fueron comparados con artículos científicos, que proponían parámetros iniciales, parámetros de alimentación y dimensiones del lecho. Al comparar las simulaciones con las curvas de avance presentadas en la literatura se observa que siguen una tendencia similar aunque desfasadas en el tiempo, por lo que se ajusta a partir de la isoterma de Langmuir que describe la trasferencia de masa en el equilibrio del sistema, se escoge unas contantes y términos cinéticos que acerquen más las curvas de avance a las que se quiere simular , en base a un error calculado a partir de las curvas de avance que estas muestran esto para generalizar el algoritmo ante los parámetros presentados por los artículos. |
---|