A methodology to compare the effects of demand-side management strategies in the planning of islanded/isolated microgrids
La integración del dimensionamiento, el despacho, la gestión de la demanda gestión de la demanday la fijación de tarifas desde la planificación de las microrredes aisladas puede reducir potencialmente los costostotales y los pagos de los clientes o aumentar la utilización de energías renovables. A p...
- Autores:
-
Oviedo Cepeda, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/42214
- Palabra clave:
- Microrredes
Dimensionamiento
Despacho
Gestión de la Demanda
Tarifas Dinámicas.
Microgrids
Sizing
Dispatch
Demand-Side Management
Dynamic Tariffs.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La integración del dimensionamiento, el despacho, la gestión de la demanda gestión de la demanday la fijación de tarifas desde la planificación de las microrredes aisladas puede reducir potencialmente los costostotales y los pagos de los clientes o aumentar la utilización de energías renovables. A pesar de estos beneficios,hay una escasez en la literatura que explore cómo estas características afectan a la planificación de las microrredesaisladas. Más aún, la literatura revisada carece de una metodología capaz de integrar los cuatro aspectos para medir susimpactos sobre la planificación de microrredes aisladas. Para llenar este vacío, esta tesis propone una metodología queintegra los cuatro aspectos y la incorpora como un programa de software libre. La metodología utiliza módulos comobloques de construcción para representar los modelos de las fuentes de energía, los sistemas de almacenamiento, lasfunciones de respuesta de la demanda de los clientes y las estrategias de gestión de la demanda, entre otros. El enfoquemodular permite a los planificadores de microrredes llevar a cabo sus análisis simplemente eligiendo los bloques deconstrucción que se ajustan a las características de sus proyectos de microrredes aisladas. La formulación matemáticagarantiza que cada bloque de construcción siga las Reglas Convexas Disciplinadas, lo cual garantiza la convexidadde la formulación resultante. Por lo tanto, la metodología propuesta puede garantizar la unicidad y la optimalizadde la solución, independientemente de la arquitectura de la microrred o de los bloques de construcción que elijan los planificadores. |
---|