Creación del observatorio de derecho público de la carrera de derecho y ciencia política de la Universidad Industrial de Santander

La universidad en su proceso permanente de desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral desarrolla espacios abiertos, dinámicos, y de discusión, para que los docentes orienten a los estudiantes en la construcción y apropiación de conocimientos significativos que permiten u...

Full description

Autores:
Zafra Santos, Nury Tatiana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18248
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18248
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Observatorio Derecho Publico Investigación.
Observatory Right Publishes Investigation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La universidad en su proceso permanente de desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral desarrolla espacios abiertos, dinámicos, y de discusión, para que los docentes orienten a los estudiantes en la construcción y apropiación de conocimientos significativos que permiten una formación integral que considere el desarrollo de su autonomía, de su conciencia de su responsabilidad individual y social en el proceso de aprendizaje para la vida, lo que permite la identificación, el planteamiento y la elaboración de propuestas de solución a problemas del entorno. El proyecto tiene como objetivo principal presentar la propuesta de creación del Observatorio de Derecho Público de la Carrera de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander, contribuyendo en la formación de profesionales íntegros del Derecho, que se involucren a través de la actividad investigativa con la función social del quehacer jurídico, además, busca convertirse en el mecanismo de apoyo en la formación integral de profesionales del Derecho, pretendiendo potenciar el pensamiento como requisito fundamental para la generación de un espíritu interrogativo, problematizador, inventivo.