Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion
La justicia social es un imperativo ético, especialmente en aquellos municipios donde el índice NBI es alto, como es el caso particular del municipio de Jordán Santander. Debido a las características especiales de que goza el municipio de Jordán se dio la necesidad de conocer su verdadera situación...
- Autores:
-
Bonilla Acuna, Hedicson Helvert
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18172
- Palabra clave:
- Diagnostico de salud
Promoción y prevención
Planes estratégicos salud
Planes de acción salud
Estudios epidemiológicos
I diagnose of health
Promotion and prevention
Strategic plans health
Plans of action (share) health
Epidemiological studies
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_c338c1462fb0ba3f5e03c7840e84b35d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18172 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Méndez Sánchez, Héctor AlirioBonilla Acuna, Hedicson Helvert2024-03-03T13:10:11Z20052024-03-03T13:10:11Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18172Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa justicia social es un imperativo ético, especialmente en aquellos municipios donde el índice NBI es alto, como es el caso particular del municipio de Jordán Santander. Debido a las características especiales de que goza el municipio de Jordán se dio la necesidad de conocer su verdadera situación de salud y el impacto de las acciones de prevención y promoción. Labor que se desarrollo a través de un diagnostico general, el cual evaluó aspectos territoriales, organizacionales, institucionales, epidemiológicos, de salud publica, nutricional, factores de riesgo, financieros, sistema de información, oferta de servicios de salud y comunitarios. Una vez analizados cada un de estos aspectos y en base a ellos se procedió a formular propuestas que permitan mejorar la calidad de vida del municipio, las cuales se plasmaron a través de Planes Estratégicos y de Acción en los ítems institucionales-comunitarios, epidemiológicos (promoción y prevención) y de oferta de servicios de salud. El desarrollo de tal iniciativa confirmo que los esfuerzos del sector salud, por si mismos, resultan insuficientes para satisfacer las necesidades y demandas planteadas. Porque la salud no depende tan solo de los procesos biológicos a los cuales están sujetos las personas, ni de la calidad o cobertura de los servicios de atención. Depende fundamentalmente de las condiciones ambientales, físicas y sociales y de los estilos de vida de la gente. La situación epidemiológica señala que la principal causa de morbilidad son las relacionadas con IRA y EDA. Aunado a esto, que los procesos organizacionales y de participación comunitaria en el municipio son deficientes. Ante esta situación epidemiológica e institucional se plantearon acciones de prevención y promoción en salud pública, vacunación, toma de citología, planificación familiar, EDA, IRA, violencia intrafamiliar y prestación de servicios de salud.EspecializaciónEspecialista en Administración PúblicaI diagnose of health, Promotion and prevention, Strategic plans health, Plans of action (share) health, Epidemiological studies,application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasEspecialización en Gestión PúblicaEscuela de Economía y AdministraciónDiagnostico de saludPromoción y prevenciónPlanes estratégicos saludPlanes de acción saludEstudios epidemiológicosI diagnose of healthPromotion and preventionStrategic plans healthPlans of action (share) healthEpidemiological studiesDiagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencionGeneral de diagnosis the situation of health in the municipality of jordan and the impact of the actions (shares) of promotion and prevenciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf641356https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9e67d554-192f-4779-8e15-6ca4c3b86ff5/downloadcca44416729b5b8e349daf705b68de65MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf402328https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a5381d16-6511-40c0-8ab1-ac4c8cf52266/downloadb94b079d215734eef5ff5bceaa6945b5MD5220.500.14071/18172oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/181722024-03-03 08:10:11.634http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
General de diagnosis the situation of health in the municipality of jordan and the impact of the actions (shares) of promotion and prevención |
title |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
spellingShingle |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion Diagnostico de salud Promoción y prevención Planes estratégicos salud Planes de acción salud Estudios epidemiológicos I diagnose of health Promotion and prevention Strategic plans health Plans of action (share) health Epidemiological studies |
title_short |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
title_full |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
title_fullStr |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
title_full_unstemmed |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
title_sort |
Diagnostico general de la situacion de salud en el municipio de jordan y el impacto de las acciones de promocion y prevencion |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Acuna, Hedicson Helvert |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Méndez Sánchez, Héctor Alirio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bonilla Acuna, Hedicson Helvert |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diagnostico de salud Promoción y prevención Planes estratégicos salud Planes de acción salud Estudios epidemiológicos |
topic |
Diagnostico de salud Promoción y prevención Planes estratégicos salud Planes de acción salud Estudios epidemiológicos I diagnose of health Promotion and prevention Strategic plans health Plans of action (share) health Epidemiological studies |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
I diagnose of health Promotion and prevention Strategic plans health Plans of action (share) health Epidemiological studies |
description |
La justicia social es un imperativo ético, especialmente en aquellos municipios donde el índice NBI es alto, como es el caso particular del municipio de Jordán Santander. Debido a las características especiales de que goza el municipio de Jordán se dio la necesidad de conocer su verdadera situación de salud y el impacto de las acciones de prevención y promoción. Labor que se desarrollo a través de un diagnostico general, el cual evaluó aspectos territoriales, organizacionales, institucionales, epidemiológicos, de salud publica, nutricional, factores de riesgo, financieros, sistema de información, oferta de servicios de salud y comunitarios. Una vez analizados cada un de estos aspectos y en base a ellos se procedió a formular propuestas que permitan mejorar la calidad de vida del municipio, las cuales se plasmaron a través de Planes Estratégicos y de Acción en los ítems institucionales-comunitarios, epidemiológicos (promoción y prevención) y de oferta de servicios de salud. El desarrollo de tal iniciativa confirmo que los esfuerzos del sector salud, por si mismos, resultan insuficientes para satisfacer las necesidades y demandas planteadas. Porque la salud no depende tan solo de los procesos biológicos a los cuales están sujetos las personas, ni de la calidad o cobertura de los servicios de atención. Depende fundamentalmente de las condiciones ambientales, físicas y sociales y de los estilos de vida de la gente. La situación epidemiológica señala que la principal causa de morbilidad son las relacionadas con IRA y EDA. Aunado a esto, que los procesos organizacionales y de participación comunitaria en el municipio son deficientes. Ante esta situación epidemiológica e institucional se plantearon acciones de prevención y promoción en salud pública, vacunación, toma de citología, planificación familiar, EDA, IRA, violencia intrafamiliar y prestación de servicios de salud. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:10:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:10:11Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18172 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18172 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Pública |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9e67d554-192f-4779-8e15-6ca4c3b86ff5/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a5381d16-6511-40c0-8ab1-ac4c8cf52266/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cca44416729b5b8e349daf705b68de65 b94b079d215734eef5ff5bceaa6945b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929753456607232 |