Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos
La inyección de polímeros es un proceso de recobro mejorado que fue desarrollado para realizar mejoras en la inyección de agua convencional. Esta técnica se enfoca en el aprovechamiento de la viscosidad, propia de las soluciones poliméricas para controlar la movilidad de los fluidos en la formación,...
- Autores:
-
Castellanos Rodriguez, Juan David
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37709
- Palabra clave:
- Inyección De Polímero
Desplazamiento Inmiscible
Modelos Analíticos
Simulación Numérica
Factor De Recobro.
Polymer Injection
Immiscible Displacement
Analytical Models
Numerical Simulation
Oil Recovery Factor.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_bd1ba1d4b549531ccbf9f0f7e497fb96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37709 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Study of the use of analytic prediction models in polymer injection processes using numerical reservoir simulation* |
title |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
spellingShingle |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos Inyección De Polímero Desplazamiento Inmiscible Modelos Analíticos Simulación Numérica Factor De Recobro. Polymer Injection Immiscible Displacement Analytical Models Numerical Simulation Oil Recovery Factor. |
title_short |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
title_full |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
title_fullStr |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
title_full_unstemmed |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
title_sort |
Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientos |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Rodriguez, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gambús Ordaz, Maika Karen Pabon Acevedo, Yohan Harley |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellanos Rodriguez, Juan David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inyección De Polímero Desplazamiento Inmiscible Modelos Analíticos Simulación Numérica Factor De Recobro. |
topic |
Inyección De Polímero Desplazamiento Inmiscible Modelos Analíticos Simulación Numérica Factor De Recobro. Polymer Injection Immiscible Displacement Analytical Models Numerical Simulation Oil Recovery Factor. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Polymer Injection Immiscible Displacement Analytical Models Numerical Simulation Oil Recovery Factor. |
description |
La inyección de polímeros es un proceso de recobro mejorado que fue desarrollado para realizar mejoras en la inyección de agua convencional. Esta técnica se enfoca en el aprovechamiento de la viscosidad, propia de las soluciones poliméricas para controlar la movilidad de los fluidos en la formación, con el fin de lograr un barrido más uniforme del yacimiento. La industria posee dos herramientas clásicas para la predicción de la inyección de agua que son, la simulación numérica y el modelamiento analítico. Los modelos analíticos descritos en este trabajo de investigación, abarcan modelos que describen el desplazamiento de fluidos en el medio poroso como el caso de Buckley-Leverret. En adición, otro tipo de modelos que describen la degradación que sufre el polímero durante del proceso de inyección. Este trabajo tiene el objetivo de realizar un análisis comparativo del comportamiento de los modelos analíticos. Los resultados obtenidos se compararán con los determinados mediante el simulador numérico CMG. Para esto fue utilizado un modelo conceptual de simulación con el objetivo de determinar cuál de los métodos de predicción analíticos planteados ajusta mejor sus resultados con las soluciones aproximadas dadas por el simulador. |
publishDate |
2018 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018 2024-03-03T23:55:35Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:55:35Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37709 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37709 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Petróleos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5a634b01-2403-4fe1-b335-fec84b6a4112/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/233f025f-1a23-4b9d-a980-754431f19f6c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4242c743f751d0eaff8997ed9c12769 58d280d10fb7c744e292c5649ac6fbb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929709932314624 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gambús Ordaz, Maika KarenPabon Acevedo, Yohan HarleyCastellanos Rodriguez, Juan David2024-03-03T23:55:35Z20182024-03-03T23:55:35Z20182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37709Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa inyección de polímeros es un proceso de recobro mejorado que fue desarrollado para realizar mejoras en la inyección de agua convencional. Esta técnica se enfoca en el aprovechamiento de la viscosidad, propia de las soluciones poliméricas para controlar la movilidad de los fluidos en la formación, con el fin de lograr un barrido más uniforme del yacimiento. La industria posee dos herramientas clásicas para la predicción de la inyección de agua que son, la simulación numérica y el modelamiento analítico. Los modelos analíticos descritos en este trabajo de investigación, abarcan modelos que describen el desplazamiento de fluidos en el medio poroso como el caso de Buckley-Leverret. En adición, otro tipo de modelos que describen la degradación que sufre el polímero durante del proceso de inyección. Este trabajo tiene el objetivo de realizar un análisis comparativo del comportamiento de los modelos analíticos. Los resultados obtenidos se compararán con los determinados mediante el simulador numérico CMG. Para esto fue utilizado un modelo conceptual de simulación con el objetivo de determinar cuál de los métodos de predicción analíticos planteados ajusta mejor sus resultados con las soluciones aproximadas dadas por el simulador.PregradoIngeniero de PetróleosPolymer Injection is an enhanced recovery process meant to improve conventional water flooding. This technique takes advantage of polymer ́s solution viscosity to control fluids formation mobility and generate an uniform reservoir coverage. The industry has two classic prediction tools for waterflooding which are, numerical simulation and analytical modeling. The analytical models described on this research cover models that describe the fluids displacement in the porosity medium such as the Buckley-Leverret case. In addition, other types of models describe the degradation that the polymer undergoes during the injection process. This work has the object to presents a comparative analysis of the predicted behavior with the proposed analytical modeling methods, the results obtained were compared with those determined by the numerical simulator CMG. In order to do this a conceptual model of simulation was used to determine which analytical method best adjust its results with the simulation.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosInyección De PolímeroDesplazamiento InmiscibleModelos AnalíticosSimulación NuméricaFactor De Recobro.Polymer InjectionImmiscible DisplacementAnalytical ModelsNumerical SimulationOil Recovery Factor.Estudio del uso de los modelos de predicción analítica en procesos de inyección de polímeros mediante la simulación numérica de yacimientosStudy of the use of analytic prediction models in polymer injection processes using numerical reservoir simulation*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf3516467https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5a634b01-2403-4fe1-b335-fec84b6a4112/downloadd4242c743f751d0eaff8997ed9c12769MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf249286https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/233f025f-1a23-4b9d-a980-754431f19f6c/download58d280d10fb7c744e292c5649ac6fbb9MD5220.500.14071/37709oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/377092024-03-03 18:55:35.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |