Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Este estudio surge de la necesidad de aprovechar el crecimiento volumétrico que ha evidenciando las bebidas no alcohólicas en Colombia durante los últimos años. Actualmente la idea es liderada por un grupo de empresas interdisciplinarias e inversionistas conocedores del sector de las bebidas; encont...
- Autores:
-
Arias Villamizar, Yudy Andrea
Rodriguez Carrillo, Nelson
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26304
- Palabra clave:
- Prefactibilidad
Bebidas no alcohólicas
Estudio del entorno
Estudio de mercados
Estudio técnico y Estudio Financiero
Feasibility
Soft drinks
Study environment
Market research
Technical study and Financial Study
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_bb0631caa287fa6d2ab1336178fd629f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26304 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Pre-feasibility study for the installation of a production company and marketing of soft drinks, juices and soft drinks in the metropolitan area of bucaramanga |
title |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga Prefactibilidad Bebidas no alcohólicas Estudio del entorno Estudio de mercados Estudio técnico y Estudio Financiero Feasibility Soft drinks Study environment Market research Technical study and Financial Study |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Villamizar, Yudy Andrea Rodriguez Carrillo, Nelson |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torrado Picón, Edinson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Villamizar, Yudy Andrea Rodriguez Carrillo, Nelson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prefactibilidad Bebidas no alcohólicas Estudio del entorno Estudio de mercados Estudio técnico y Estudio Financiero |
topic |
Prefactibilidad Bebidas no alcohólicas Estudio del entorno Estudio de mercados Estudio técnico y Estudio Financiero Feasibility Soft drinks Study environment Market research Technical study and Financial Study |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Feasibility Soft drinks Study environment Market research Technical study and Financial Study |
description |
Este estudio surge de la necesidad de aprovechar el crecimiento volumétrico que ha evidenciando las bebidas no alcohólicas en Colombia durante los últimos años. Actualmente la idea es liderada por un grupo de empresas interdisciplinarias e inversionistas conocedores del sector de las bebidas; encontramos una empresa del sector transporte de carga, una empresa dedicada a la fabricación de envases plásticos y empresarios conocedores de la distribución y comercialización de bebidas refrescantes. Se decidió realizar un estudio de Prefactibilidad, el cual consiste en un análisis preliminar de la idea del proyecto, a fin de verificar su viabilidad como actividad y brinda información necesaria para que se proceda en la inversión o el retiro de esta idea de negocio. La continuidad de un estudio más detallado permitirá adoptar una decisión definitiva para el montaje. El resultado del estudio considera la creación de una sociedad anónima simplificada con una inversión inicial para el montaje de 1.700 Millones, financiados en un 100% por crédito de Leasing operativo y con un aporte de socios de 300 Millones para capital de trabajo de la operación. El ciclo de vida del proyecto es de 7 años de los cuales los primero ochos meses son tomados como periodo de preoperación en cual se realizará el montaje e implementación de la planta. Los resultados financieros indican que se puede obtener una TIR de 54% y un VPN (12.75%) de 5.400 millones de pesos colombianos, cifras que permiten recomendar la continuidad de la siguiente etapa de definición del caso de negocio, es decir el estudio de Factibilidad, con el cual se podrá lograr mayor profundización en las investigación con datos de fuentes primarias que permitan confirmar la viabilidad de implementación de la empresa para la comercialización y distribución de bebidas ubicada en el área metropolitana de Bucaramanga. 1 |
publishDate |
2011 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011 2024-03-03T18:52:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T18:52:03Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26304 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26304 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/815792d4-4998-4bcd-a6bc-07f19c6b1d2d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dd6471af-af45-4fd6-8242-9fa6fcf9e290/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/531762d5-4402-4815-bed1-62eb1fb85f12/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7897eba1fb961a428d1cd156a937983 5923c76b26ea5fe2a40ac224125848e7 57b3fe301340bf7205e365622ed4f17c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929772368723968 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torrado Picón, EdinsonArias Villamizar, Yudy AndreaRodriguez Carrillo, Nelson2024-03-03T18:52:03Z20112024-03-03T18:52:03Z20112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26304Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste estudio surge de la necesidad de aprovechar el crecimiento volumétrico que ha evidenciando las bebidas no alcohólicas en Colombia durante los últimos años. Actualmente la idea es liderada por un grupo de empresas interdisciplinarias e inversionistas conocedores del sector de las bebidas; encontramos una empresa del sector transporte de carga, una empresa dedicada a la fabricación de envases plásticos y empresarios conocedores de la distribución y comercialización de bebidas refrescantes. Se decidió realizar un estudio de Prefactibilidad, el cual consiste en un análisis preliminar de la idea del proyecto, a fin de verificar su viabilidad como actividad y brinda información necesaria para que se proceda en la inversión o el retiro de esta idea de negocio. La continuidad de un estudio más detallado permitirá adoptar una decisión definitiva para el montaje. El resultado del estudio considera la creación de una sociedad anónima simplificada con una inversión inicial para el montaje de 1.700 Millones, financiados en un 100% por crédito de Leasing operativo y con un aporte de socios de 300 Millones para capital de trabajo de la operación. El ciclo de vida del proyecto es de 7 años de los cuales los primero ochos meses son tomados como periodo de preoperación en cual se realizará el montaje e implementación de la planta. Los resultados financieros indican que se puede obtener una TIR de 54% y un VPN (12.75%) de 5.400 millones de pesos colombianos, cifras que permiten recomendar la continuidad de la siguiente etapa de definición del caso de negocio, es decir el estudio de Factibilidad, con el cual se podrá lograr mayor profundización en las investigación con datos de fuentes primarias que permitan confirmar la viabilidad de implementación de la empresa para la comercialización y distribución de bebidas ubicada en el área metropolitana de Bucaramanga. 1EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThis study arises from the need to utilize the volume growth that has been showing of non-alcoholic beverages in Colombia in recent years. Currently, the idea is led by an interdisciplinary group of companies and investors who know the beverage industry, they are a company in the freight sector, a company engaged in the manufacture of plastic base plates and a group of business savvy and marketing distribution soft drinks. It was decided to conduct a pre-feasibility study to assess the assembly of the company's production and marketing soft drinks in the metropolitan area of Bucaramanga, which consists of a preliminary analysis of the project idea in order to verify its viability as a business, which provides information necessary to proceed with the investment or withdrawal of this business idea. The continuity of a more detailed study will take a final decision for the assembly. The result of the study has considered the assembly plant marketing of soft drinks, by creating a simplified joint stock company with an initial investment for installation of 1,700 million Colombian pesos to 100% funded by operational leasing credit and partners with a contribution of 300 million Colombian pesos for working capital for the operation. The cyclic life of the project is 7 years of which the first eight months are taken as pre-operation period in which they conduct the staging of the plant. The financial results indicate that the planning horizon can get a 54% IRR NPV (12.75%) of 5,400 million pesos, a figure that can recommend the continuation of the next stage of business case definition, ie Feasibility study, with which it can achieve greater depth in research data from primary sources that confirm the feasibility of implementing the company for marketing and distribution of beverages located in the metropolitan area of Bucaramanga. 3application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesPrefactibilidadBebidas no alcohólicasEstudio del entornoEstudio de mercadosEstudio técnico y Estudio FinancieroFeasibilitySoft drinksStudy environmentMarket researchTechnical study and Financial StudyEstudio de prefactibilidad para el montaje de una empresa de producción y comercialización de gaseosas, jugos y refrescos en el Área Metropolitana de BucaramangaPre-feasibility study for the installation of a production company and marketing of soft drinks, juices and soft drinks in the metropolitan area of bucaramangaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf952140https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/815792d4-4998-4bcd-a6bc-07f19c6b1d2d/downloadc7897eba1fb961a428d1cd156a937983MD51Documento.pdfapplication/pdf4336354https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dd6471af-af45-4fd6-8242-9fa6fcf9e290/download5923c76b26ea5fe2a40ac224125848e7MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf418392https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/531762d5-4402-4815-bed1-62eb1fb85f12/download57b3fe301340bf7205e365622ed4f17cMD5320.500.14071/26304oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/263042024-03-03 13:52:03.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |