Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta

En la última década ha crecido el interés por las plantas aromáticas, condimentarías endulzantes y medicinales al punto que se ha venido configurando un mercado de características particulares, que si se le dieran la importancia y seriedad necesaria podrían generar un nuevo renglón productivo con gr...

Full description

Autores:
Lamus Delgadillo, María Ludí
Garcia Martinez, Ali Abdon
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23143
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23143
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Aromática
Estevia
Extracto
Esteviosido
Edulcorante.
Aromatic
Estevia
I summarize
Esteviosido
Sweetener.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_b02878794cc63f4f14d63cbc6460e75b
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23143
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
dc.title.english.none.fl_str_mv Feasibility for una's creation producing company meets aromatic sweetened on estevia in the municipality of piedecuesta
title Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
spellingShingle Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
Aromática
Estevia
Extracto
Esteviosido
Edulcorante.
Aromatic
Estevia
I summarize
Esteviosido
Sweetener.
title_short Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
title_full Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
title_fullStr Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
title_full_unstemmed Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
title_sort Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de Piedecuesta
dc.creator.fl_str_mv Lamus Delgadillo, María Ludí
Garcia Martinez, Ali Abdon
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Morales Nunez, Victor Hugo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lamus Delgadillo, María Ludí
Garcia Martinez, Ali Abdon
dc.subject.none.fl_str_mv Aromática
Estevia
Extracto
Esteviosido
Edulcorante.
topic Aromática
Estevia
Extracto
Esteviosido
Edulcorante.
Aromatic
Estevia
I summarize
Esteviosido
Sweetener.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Aromatic
Estevia
I summarize
Esteviosido
Sweetener.
description En la última década ha crecido el interés por las plantas aromáticas, condimentarías endulzantes y medicinales al punto que se ha venido configurando un mercado de características particulares, que si se le dieran la importancia y seriedad necesaria podrían generar un nuevo renglón productivo con grandes posibilidades a nivel mundial, produciendo divisas para el país y el departamento, generando empleo. Países de Europa y Estados Unidos se interesan por estas especies que además se usan para infusiones alimenticias, medicinales y para preservar la salud. En Santander, el municipio de Piedecuesta por sus condiciones climáticas es adecuado para el cultivo y producción de estas especies. Desde el año 2001 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural viene liderando el proceso de consolidación de la cadena productiva de plantas aromáticas y medicinales. En el año 2004, el departamento de Santander contaba con 130 hectáreas sembradas con diversas especies de plantas medicinales, aromáticas y condimentarías. La factibilidad que se ha desarrollado ofrece los parámetros y lineamientos necesarios para crear una empresa productora de bebidas aromáticas endulzadas con stevia en el municipio de Piedecuesta, Santander, así como el análisis de las externalidades, del impacto ambiental y la evaluación económica en su área de influencia. En la investigación se observa que en el mercado oferente no hay suficientes empresas productoras y comercializadoras de aromáticas pertenecientes a la región; el estudio técnico indica que no hay dificultades en su operación; su constitución organizacional es sencilla; en la evaluación financiera los indicadores TIR y VPN indican bondades económicas del proyecto para recuperación de la inversión en un corto plazo menor a dos años.
publishDate 2009
dc.date.available.none.fl_str_mv 2009
2024-03-03T17:41:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:41:54Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23143
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23143
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Producción Agroindustrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/782062b2-34db-4dcf-87f8-47d6136de639/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ef5376cb-e1ae-4497-8682-b317b35b6c2d/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cf711abd-d505-43ae-a00a-9baa59c78945/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26e10649e92547332f0504051454cd71
6f2ae6febf86a9feefcdd9a7bd6b7fba
c95fef2f467d6c5f2b67b4608b784085
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929763272327168
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Nunez, Victor HugoLamus Delgadillo, María LudíGarcia Martinez, Ali Abdon2024-03-03T17:41:54Z20092024-03-03T17:41:54Z20092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23143Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn la última década ha crecido el interés por las plantas aromáticas, condimentarías endulzantes y medicinales al punto que se ha venido configurando un mercado de características particulares, que si se le dieran la importancia y seriedad necesaria podrían generar un nuevo renglón productivo con grandes posibilidades a nivel mundial, produciendo divisas para el país y el departamento, generando empleo. Países de Europa y Estados Unidos se interesan por estas especies que además se usan para infusiones alimenticias, medicinales y para preservar la salud. En Santander, el municipio de Piedecuesta por sus condiciones climáticas es adecuado para el cultivo y producción de estas especies. Desde el año 2001 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural viene liderando el proceso de consolidación de la cadena productiva de plantas aromáticas y medicinales. En el año 2004, el departamento de Santander contaba con 130 hectáreas sembradas con diversas especies de plantas medicinales, aromáticas y condimentarías. La factibilidad que se ha desarrollado ofrece los parámetros y lineamientos necesarios para crear una empresa productora de bebidas aromáticas endulzadas con stevia en el municipio de Piedecuesta, Santander, así como el análisis de las externalidades, del impacto ambiental y la evaluación económica en su área de influencia. En la investigación se observa que en el mercado oferente no hay suficientes empresas productoras y comercializadoras de aromáticas pertenecientes a la región; el estudio técnico indica que no hay dificultades en su operación; su constitución organizacional es sencilla; en la evaluación financiera los indicadores TIR y VPN indican bondades económicas del proyecto para recuperación de la inversión en un corto plazo menor a dos años.PregradoProfesional en Producción AgroindustrialIn the last decade has grown the interest in the aromatic plants, condimentarías sweeteners and medicinal to the point that has been setting up a market in particular characteristics, that if you give the importance and necessary seriousness could generate a new line productive with great potential to worldwide, producing currency for the country and the department, generating jobs. Countries in Europe and the United States are interested in these species that also are used to infusions food, medicines and to preserve the health. In Santander, the municipality of Piedecuesta by their climatic conditions is suitable for cultivation and production of these species. Since the year 2001, the Ministry of Agriculture and Rural Development is spearheading the process of consolidation of the productive chain of aromatic and medicinal plants. In 2004, the department of Santander had 130 hectares planted with several species of medicinal plants, aromatic and condimentarías. The feasibility that has developed offers the parameters and guidelines needed to create a company producing beverages aromatic sweetened with stevia in the municipality of Piedecuesta, Santander, as well as the analysis of the externalities, environmental impact and the economic assessment in its area of influence. In the investigation shows that in the market offeror there are not enough companies producing and marketing of aromatic belonging to the region; the technical study indicates that there are no difficulties in its operation; its constitution organizational is simple; in the financial evaluation indicators TIR and VPN indicated goodness economic project for recovery in investment in a short-term less than two years.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaProducción AgroindustrialInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaAromáticaEsteviaExtractoEsteviosidoEdulcorante.AromaticEsteviaI summarizeEsteviosidoSweetener.Factibilidad para la creación de una empresa productora de aromáticas endulzadas con Stevia en el municipio de PiedecuestaFeasibility for una's creation producing company meets aromatic sweetened on estevia in the municipality of piedecuestaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf458420https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/782062b2-34db-4dcf-87f8-47d6136de639/download26e10649e92547332f0504051454cd71MD51Documento.pdfapplication/pdf1764634https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ef5376cb-e1ae-4497-8682-b317b35b6c2d/download6f2ae6febf86a9feefcdd9a7bd6b7fbaMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf188948https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/cf711abd-d505-43ae-a00a-9baa59c78945/downloadc95fef2f467d6c5f2b67b4608b784085MD5320.500.14071/23143oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/231432024-03-03 12:41:54.592http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co