Imagen memoria ritmo natural : violencia
Manipulación de algunas imágenes, acerca de la violencia, que por su uso repetitivo en los mediosde comunicación, pasan inadvertidas; proceso de transformación que busca que la imagencumplan la función para lo cual fue creada: comunicar. En nuestro entorno, el acontecer diario se ve saturado con tod...
- Autores:
-
Rodriguez Jaimes, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16900
- Palabra clave:
- Memoria — Imagen — Violencia
Manipulación
Dibujo.
Memory
Image
Violence
Out of context
Drawing.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Manipulación de algunas imágenes, acerca de la violencia, que por su uso repetitivo en los mediosde comunicación, pasan inadvertidas; proceso de transformación que busca que la imagencumplan la función para lo cual fue creada: comunicar. En nuestro entorno, el acontecer diario se ve saturado con todo tipo de informaciones, floreciendolas más difundidas, aquellas llamadas amarillistas, las de la vida social, las de política, y las dediferentes formas de violencia; y por la reiterativa exposición a estas informaciones, llega unmomento en que éstas pasan inadvertidas, disimulando de la memoria lo que ocurrió ayer, lo quese ve a diario para digerir el presente inmediato, siendo éste el único medio de defensa quealimenta al individualismo y que nos protege del desorden reinante. Con procesos de transformación de la imagen que aparece en los medios masivos de comunicaciónse lleva a que se retome su real significado, se generen procesos de creación, y se lleguen a activarlos estados de pensamiento y opinión, posibilitando situar los argumentos a partir de los cuales untrabajo plástico puede aportar algo a la conciencia colectiva; lejos de pretender transformacionesradicales, el presente trabajo actúa como un dispositivo que provoca, instiga, señala, activa lamemoria y alerta el sentido de pertenencia de una comunidad. |
---|