Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética

La Educación exige actualmente nuevos retos que son asumidos por estudiantes, docentes y la sociedad, de tal manera que incite al desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y valores que hacen parte del desarrollo integral de todo sujeto. De tal forma, el docente es el encargado de ser guía...

Full description

Autores:
Cacua Ortiz, Sylvia Maria
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27789
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27789
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Aprendizaje significativo
Estrategias
Competencia
Enseñanza
Significant Learning
Strategies
Competence
Teaching and learning.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_ac58a87a88971814afe5b78329733d80
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27789
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
dc.title.english.none.fl_str_mv Rabbits project as a strategy for significant learning concepts in genetic
title Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
spellingShingle Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
Aprendizaje significativo
Estrategias
Competencia
Enseñanza
Significant Learning
Strategies
Competence
Teaching and learning.
title_short Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
title_full Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
title_fullStr Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
title_full_unstemmed Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
title_sort Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genética
dc.creator.fl_str_mv Cacua Ortiz, Sylvia Maria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Angulo, Martha Ilce
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cacua Ortiz, Sylvia Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje significativo
Estrategias
Competencia
Enseñanza
topic Aprendizaje significativo
Estrategias
Competencia
Enseñanza
Significant Learning
Strategies
Competence
Teaching and learning.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Significant Learning
Strategies
Competence
Teaching and learning.
description La Educación exige actualmente nuevos retos que son asumidos por estudiantes, docentes y la sociedad, de tal manera que incite al desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y valores que hacen parte del desarrollo integral de todo sujeto. De tal forma, el docente es el encargado de ser guía y orientador durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. Así mismo, puede transformar concepciones en los aprendices a través de la creación de ambientes apropiados para el aprendizaje de acuerdo a los estilos de aprendizaje de sus estudiantes. Por otra parte, la sistematización de este proyecto partió de la necesidad de generar en los estudiantes un aprendizaje significativo de los conceptos en el área de Ciencias Naturales y específicamente en los contenidos de genética, que permitieran desarrollar nuevas formas de aprender a través del uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje y pudieran adquirir nuevos conocimientos significativamente relacionando la teoría con la experiencia práctica. Puesto que, la mayoría de estudiantes tenían un aprendizaje memorístico, repetitivo y no tenían la habilidad para argumentar sus ideas a través del uso de teorías científicas. De tal forma, se propuso la creación del proyecto cunicultura que permitió fortalecer las competencias científicas para la identificación y resolución de problemas en los estudiantes a través de la implementación de diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, la comprensión y relación significativa entre la teoría en conceptos de genética y la aplicación práctica de éste.
publishDate 2012
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012
2024-03-03T19:40:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T19:40:46Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27789
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27789
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/32854be6-fdc8-4e09-bd12-f962586169a1/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4a82e528-2119-4232-92ff-ae307ce6492b/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/608b895c-f404-4bc0-b00a-c692d5a830a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fc70c9da5a40453e20889d3a8bcb1de
9f361958f150b782ca6b49b86c531a3f
4d2dba4360bb49bfe1b913888cf9c926
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929726860525568
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Angulo, Martha IlceCacua Ortiz, Sylvia Maria2024-03-03T19:40:46Z20122024-03-03T19:40:46Z20122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27789Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa Educación exige actualmente nuevos retos que son asumidos por estudiantes, docentes y la sociedad, de tal manera que incite al desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y valores que hacen parte del desarrollo integral de todo sujeto. De tal forma, el docente es el encargado de ser guía y orientador durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. Así mismo, puede transformar concepciones en los aprendices a través de la creación de ambientes apropiados para el aprendizaje de acuerdo a los estilos de aprendizaje de sus estudiantes. Por otra parte, la sistematización de este proyecto partió de la necesidad de generar en los estudiantes un aprendizaje significativo de los conceptos en el área de Ciencias Naturales y específicamente en los contenidos de genética, que permitieran desarrollar nuevas formas de aprender a través del uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje y pudieran adquirir nuevos conocimientos significativamente relacionando la teoría con la experiencia práctica. Puesto que, la mayoría de estudiantes tenían un aprendizaje memorístico, repetitivo y no tenían la habilidad para argumentar sus ideas a través del uso de teorías científicas. De tal forma, se propuso la creación del proyecto cunicultura que permitió fortalecer las competencias científicas para la identificación y resolución de problemas en los estudiantes a través de la implementación de diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, la comprensión y relación significativa entre la teoría en conceptos de genética y la aplicación práctica de éste.EspecializaciónEspecialista en Docencia UniversitariaThe education now requires new challenges by students, teachers and society, and the main function from them is developing skills, abilities, attitudes and values. Furthermore, the teacher is the main responsible during the education process through learning and teaching. Besides, the teacher can change their minds, creating new strategies for learning in different ways. On the other hand, the systematization of this project started from the need to generate in students significant learning in Science and in specifically in genetic, which would allow them to learn in different ways and use different strategies of learning that allow them join the theory with the practice. In fact, most students had a repetitive learning and they did not have the ability to argue their ideas through the use of scientific theories. For that reason, proposed the rabbit project that could help the students about the construction in scientific skills for identification and problem solving the implementation of different teaching strategies and classroom learning, understanding and significant relationship between theory genetic concepts and practical application of these.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISEspecialización en Docencia UniversitariaCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISAprendizaje significativoEstrategiasCompetenciaEnseñanzaSignificant LearningStrategiesCompetenceTeaching and learning.Sistematización del proyecto de cunicultura como estrategia para el aprendizaje significativo de conceptos de genéticaRabbits project as a strategy for significant learning concepts in geneticTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf1412048https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/32854be6-fdc8-4e09-bd12-f962586169a1/download7fc70c9da5a40453e20889d3a8bcb1deMD51Documento.pdfapplication/pdf2420588https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4a82e528-2119-4232-92ff-ae307ce6492b/download9f361958f150b782ca6b49b86c531a3fMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf807109https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/608b895c-f404-4bc0-b00a-c692d5a830a1/download4d2dba4360bb49bfe1b913888cf9c926MD5320.500.14071/27789oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/277892024-03-03 14:40:46.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co