Seguimiento en ejecucion del plan de desarrollo del municipio de bucaramanga en sede de un observatorio que despliegue analisis de los informes de gestion presentados por las secretarias e instituciones descentralizadas en el municipio
El Concejo Municipal constituye una de las instituciones más representativas del derecho constitucional y administrativo colombiano; su conformación refleja el ejercicio puro de la Democracia desde lo local, por ser una Corporación Pública, que dada su naturaleza, permite mayores oportunidades de co...
- Autores:
-
Correa Murillo, German Hernan
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/12731
- Palabra clave:
- Concejo Municipal
Plan De Desarrollo
Acuerdo
Proyecto De Acuerdo
Derecho De Petición
Convenio Interadministrativo
Contrato Interadministrativo
Contratación Directa
Factibilidad
Explotación Infantil.
Municipal Council
Development Plan
Agreement
Draft Agreement
Petition Law
Interadministrative Agreement
Inter-Administrative Contract
Direct Contracting
Feasibility
Child Exploitation.
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El Concejo Municipal constituye una de las instituciones más representativas del derecho constitucional y administrativo colombiano; su conformación refleja el ejercicio puro de la Democracia desde lo local, por ser una Corporación Pública, que dada su naturaleza, permite mayores oportunidades de contacto directo entre la población y el Estado. En la organización del Estado Colombiano, los Concejos Municipales tienen cuatro características esenciales, simultáneas y complementarias: ser una Corporación Pública; tener naturaleza políticoadministrativa; sus miembros son elegidos popularmente; y carece de personalidad jurídica propia. Estas características determinan su naturaleza jurídica, política y administrativa. Es así como en el presente trabajo de grado, en sede de una práctica socio jurídica en el Concejo Municipal de Bucaramanga; se tuvo el incentivo para su realización con base a una necesidad apremiante acerca del seguimiento a la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 Gobierno de la ciudadanas y ciudadanos (Acuerdo 006 del 13 de junio de 2016) de la ciudad de Bucaramanga, un proyecto que destaca en muchos aspectos por sus metas ambiciosas en ejecución de grandes obras que se pretenden realizar en un periodo de 4 años de mandato, con escasos resultados arrojados en cada informe de gestión presentado por las múltiples secretarías y entes descentralizados, con bajos niveles de ejecución y que sirven para a dar insumos a un observatorio que desplegara un análisis a cada plan radicado en el banco de proyectos adscrito a la secretaría del interior. |
---|