Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía
El proyecto se centra en la posibilidad de generar un espacio virtual en donde se puedan realizar diferentes actividades, todas en torno al estudio de la filosofía. Una de las principales actividades que ofrece la plataforma es la consulta de material bibliográfico basado en un filtro de búsqueda es...
- Autores:
-
Villarreal Forero, Edwar Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40393
- Palabra clave:
- reingeniería
Ingeniería directa
Biblioteca virtual
Textos de filosofía
Comunidad virtual.
reengineering
Direct engineering
Digital library
Philosophy texts
Virtual community.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_aa7fb6d27c785ec4ace32dd9e5385ed3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40393 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Reengineering to the web tool for the construction of a digital library about electronic Philosophical resources* |
title |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
spellingShingle |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía reingeniería Ingeniería directa Biblioteca virtual Textos de filosofía Comunidad virtual. reengineering Direct engineering Digital library Philosophy texts Virtual community. |
title_short |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
title_full |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
title_fullStr |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
title_full_unstemmed |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
title_sort |
Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofía |
dc.creator.fl_str_mv |
Villarreal Forero, Edwar Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Morales, Fernando Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villarreal Forero, Edwar Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
reingeniería Ingeniería directa Biblioteca virtual Textos de filosofía Comunidad virtual. |
topic |
reingeniería Ingeniería directa Biblioteca virtual Textos de filosofía Comunidad virtual. reengineering Direct engineering Digital library Philosophy texts Virtual community. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
reengineering Direct engineering Digital library Philosophy texts Virtual community. |
description |
El proyecto se centra en la posibilidad de generar un espacio virtual en donde se puedan realizar diferentes actividades, todas en torno al estudio de la filosofía. Una de las principales actividades que ofrece la plataforma es la consulta de material bibliográfico basado en un filtro de búsqueda específico, en los comentarios realizados por los usuarios o simplemente por las calificaciones obtenidas por los mismos. Esto con el fin de generar espacios en donde la comunidad pueda opinar e interactuar entre ellos. Otro aspecto fundamental en el proyecto es el proceso de reingeniería de software realizado. La herramienta web cuenta con una primera versión, la cual contiene múltiples errores y fallas de seguridad. el primer paso fue el estudio de la primera versión de la herramienta, analizar su código fuente y realizar ingeniería inversa con el fin de entender su funcionamiento y estructura. Posteriormente, se realizó una toma de requerimientos basados en las principales falencias del sistema como son la falta de sistema de seguridad y la forma en que se muestra el material bibliográfico, entre otros. Luego se continuó con el proceso de diseño de los casos de uso, escenarios, diagramas de clases, y de estados; los cuales fueron realizados en UML (Unified Modeling Language). Finalmente, se prosiguió con el desarrollo y la implementación de las funcionalidades, Las pruebas de funcionamiento y la publicación de la segunda versión de la herramienta en un servidor de aplicaciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020 2024-03-04T00:45:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T00:45:40Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40393 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40393 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8be0afbe-2729-4f79-b842-280491e7f81b/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/769c876e-b27e-44a6-a63e-740ad51959ae/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/68a3677b-700a-445d-a822-38117cbf6edd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
471e467753d8308af0bba44506662052 8994b047d743df9c3a2079a1b54fb1df bae27de8f55aad1a636545eef79fde15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1837008159698321408 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Morales, Fernando AntonioVillarreal Forero, Edwar Andrés2024-03-04T00:45:40Z20202024-03-04T00:45:40Z20202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40393Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl proyecto se centra en la posibilidad de generar un espacio virtual en donde se puedan realizar diferentes actividades, todas en torno al estudio de la filosofía. Una de las principales actividades que ofrece la plataforma es la consulta de material bibliográfico basado en un filtro de búsqueda específico, en los comentarios realizados por los usuarios o simplemente por las calificaciones obtenidas por los mismos. Esto con el fin de generar espacios en donde la comunidad pueda opinar e interactuar entre ellos. Otro aspecto fundamental en el proyecto es el proceso de reingeniería de software realizado. La herramienta web cuenta con una primera versión, la cual contiene múltiples errores y fallas de seguridad. el primer paso fue el estudio de la primera versión de la herramienta, analizar su código fuente y realizar ingeniería inversa con el fin de entender su funcionamiento y estructura. Posteriormente, se realizó una toma de requerimientos basados en las principales falencias del sistema como son la falta de sistema de seguridad y la forma en que se muestra el material bibliográfico, entre otros. Luego se continuó con el proceso de diseño de los casos de uso, escenarios, diagramas de clases, y de estados; los cuales fueron realizados en UML (Unified Modeling Language). Finalmente, se prosiguió con el desarrollo y la implementación de las funcionalidades, Las pruebas de funcionamiento y la publicación de la segunda versión de la herramienta en un servidor de aplicaciones.PregradoIngeniero de SistemasThe project focuses on the possibility of generating a virtual space where different activities can be carried out, all related to the study of philosophy. One of the main activities offered by the platform is the consultation of bibliographic material based on a specific search filter, comments made by users or simply by the ratings obtained by them. This in order to generate spaces where the community can have an opinion and interact with each other. Another fundamental aspect in the project is the software reengineering process carried out. The web tool has a first version, which contains multiple errors and security flaws. The firsts step was the study of the first version of the tool; analyze source code and perform reverse reengineering to understand its operation and structure. Subsequently, a requirement elicitation was made based on the main shortcomings of the system, such as the lack of security login and the way in which the bibliographic material is displayed, among others. Later, we continued with the process of designing the use cases, scenarios, class diagrams, states and activities; which were made in UML (Unified Modeling Language). Finally, we continued with the development and implementation of the functionalities, the functional tests, and the publication of the second version on a server.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería de SistemasEscuela de Ingeniería de Sistemas e InformáticareingenieríaIngeniería directaBiblioteca virtualTextos de filosofíaComunidad virtual.reengineeringDirect engineeringDigital libraryPhilosophy textsVirtual community.Reingeniería a la herramienta web para la construcción colectiva de una biblioteca digital de recursos electrónicos sobre clásicos de la filosofíaReengineering to the web tool for the construction of a digital library about electronic Philosophical resources*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf66585https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8be0afbe-2729-4f79-b842-280491e7f81b/download471e467753d8308af0bba44506662052MD51Documento.pdfapplication/pdf2476847https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/769c876e-b27e-44a6-a63e-740ad51959ae/download8994b047d743df9c3a2079a1b54fb1dfMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf160261https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/68a3677b-700a-445d-a822-38117cbf6edd/downloadbae27de8f55aad1a636545eef79fde15MD5320.500.14071/40393oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/403932024-03-03 19:45:40.318http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |