Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga

El presente escrito muestra la evaluación de un proyecto de representación y comercialización de una nueva línea de equipos para la empresa EQUIGRUP S.A.S. Inicialmente se contempla el estudio del mercado, haciendo un análisis del sector y de la competencia, así como el planteamiento de las diversas...

Full description

Autores:
Sierra Prada, Fredy Alberto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31558
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31558
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Proyección
Área Metropolitana
Equipos De Bombeo
Crecimiento De La Industria
Competitividad
Comercialización
Adquisición.
Forecast
Metropolitan Area
Pumping Equipment
Industry Growth
Competitivenes
Purchase.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_aa69ac145a9a4c3d7202ebec8687f327
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31558
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
dc.title.english.none.fl_str_mv Prefeasibility research for marketing of pumping equipment for the company “equigroup S.A.S” in the metropolitan area of Bucaramanga
title Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
Proyección
Área Metropolitana
Equipos De Bombeo
Crecimiento De La Industria
Competitividad
Comercialización
Adquisición.
Forecast
Metropolitan Area
Pumping Equipment
Industry Growth
Competitivenes
Purchase.
title_short Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
title_full Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
title_sort Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Sierra Prada, Fredy Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pabón Barajas, Hernán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sierra Prada, Fredy Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Proyección
Área Metropolitana
Equipos De Bombeo
Crecimiento De La Industria
Competitividad
Comercialización
Adquisición.
topic Proyección
Área Metropolitana
Equipos De Bombeo
Crecimiento De La Industria
Competitividad
Comercialización
Adquisición.
Forecast
Metropolitan Area
Pumping Equipment
Industry Growth
Competitivenes
Purchase.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Forecast
Metropolitan Area
Pumping Equipment
Industry Growth
Competitivenes
Purchase.
description El presente escrito muestra la evaluación de un proyecto de representación y comercialización de una nueva línea de equipos para la empresa EQUIGRUP S.A.S. Inicialmente se contempla el estudio del mercado, haciendo un análisis del sector y de la competencia, así como el planteamiento de las diversas estrategias a desarrollar y la estimación de ventas que EQUIGRUP S.A.S. espera llevar a cabo. En el estudio técnico, se encuentra la descripción del servicio y del proceso, las necesidades de recursos y la estructura de costos. Con respecto al tema administrativo y legal, se encuentra la formulación estratégica del negocio y la estructura legal necesaria para la nueva representación. Finalmente el estudio financiero, en el cual se realiza el análisis durante el ciclo de vida del proyecto. Se definieron como mercado potencial 2135 empresas del área metropolitana de Bucaramanga (AMB) ubicadas en los sectores de Industrias Manufactureras, Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca, Distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas residuales, y Explotación de Minas y Canteras. Con el proyecto la compañía pasa del 39% al 50% del número empresas que conocen de sus representaciones, distribuciones, proyectos o servicios, con un nuevo presupuesto total de ventas brutas que asciende en un 54.81% al presupuesto anterior, y se ubica en $971.272.236 millones de pesos Colombianos. Todos los estudios revelan que el proyecto, operando con las condiciones presentadas en cada uno de ellos, es rentable y viable; y que es posible recuperar la inversión en un tiempo menor a 24 meses.
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014
2024-03-03T20:53:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:53:23Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31558
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31558
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0929ffea-666b-4860-8d84-418946cde430/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d257a2b7-03b6-4570-91c1-14c74878c3a6/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/945966a7-0718-4895-969d-cdb9a1d509ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b59e157a2b273a04b2fb3d3a7c26bbd4
11249666250f3057fad5baa1039b709b
ddd42377fe5ea478e0c78336e9975cba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929687590305792
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pabón Barajas, HernánSierra Prada, Fredy Alberto2024-03-03T20:53:23Z20142024-03-03T20:53:23Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31558Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente escrito muestra la evaluación de un proyecto de representación y comercialización de una nueva línea de equipos para la empresa EQUIGRUP S.A.S. Inicialmente se contempla el estudio del mercado, haciendo un análisis del sector y de la competencia, así como el planteamiento de las diversas estrategias a desarrollar y la estimación de ventas que EQUIGRUP S.A.S. espera llevar a cabo. En el estudio técnico, se encuentra la descripción del servicio y del proceso, las necesidades de recursos y la estructura de costos. Con respecto al tema administrativo y legal, se encuentra la formulación estratégica del negocio y la estructura legal necesaria para la nueva representación. Finalmente el estudio financiero, en el cual se realiza el análisis durante el ciclo de vida del proyecto. Se definieron como mercado potencial 2135 empresas del área metropolitana de Bucaramanga (AMB) ubicadas en los sectores de Industrias Manufactureras, Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca, Distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas residuales, y Explotación de Minas y Canteras. Con el proyecto la compañía pasa del 39% al 50% del número empresas que conocen de sus representaciones, distribuciones, proyectos o servicios, con un nuevo presupuesto total de ventas brutas que asciende en un 54.81% al presupuesto anterior, y se ubica en $971.272.236 millones de pesos Colombianos. Todos los estudios revelan que el proyecto, operando con las condiciones presentadas en cada uno de ellos, es rentable y viable; y que es posible recuperar la inversión en un tiempo menor a 24 meses.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThe current writing shows a review of a representation and marketing project of a new product line for the Company EQUIGRUP S.A.S. It is initially considered the market research, making an analysis of the sector and competition, also the statement of various strategies to be developed, and the estimated sales that EQUIGRUP S.A.S. hopes to accomplish. In the technical research is found the assistance description and process, resource requirements and the cost structure of the project. Regarding the administrative and legal issue is described the strategic business and the legal framework needed for the representation. And Lastly the financial research where the analysis is performed over all project duration. As a potential market is defined 2135 companies from the metropolitan area of Bucaramanga (AMB) in several manufacturing industrial sectors, like farming, livestock, hunting, forestry and fishing, water distribution, treatment of sewage and mining. With the project, the company goes from 39% to 50% of the number of companies that know their representations, distributions, projects or services, with a new total budget of brute sales that ascends in 54.81% to the previous budget, and is located in $971.272.236 million of Colombian pesos. All studies show that the project, operating with the conditions presented in each of them, is profitable and viable, and that it is possible to recover the investment in less than 24 months.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesProyecciónÁrea MetropolitanaEquipos De BombeoCrecimiento De La IndustriaCompetitividadComercializaciónAdquisición.ForecastMetropolitan AreaPumping EquipmentIndustry GrowthCompetitivenesPurchase.Estudio de prefactibilidad para la comercialización de equipos de bombeo por la empresa "Equigrup S.A.S." en el área metropolitana de BucaramangaPrefeasibility research for marketing of pumping equipment for the company “equigroup S.A.S” in the metropolitan area of BucaramangaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf563854https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0929ffea-666b-4860-8d84-418946cde430/downloadb59e157a2b273a04b2fb3d3a7c26bbd4MD51Documento.pdfapplication/pdf4767075https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d257a2b7-03b6-4570-91c1-14c74878c3a6/download11249666250f3057fad5baa1039b709bMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf266856https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/945966a7-0718-4895-969d-cdb9a1d509ca/downloadddd42377fe5ea478e0c78336e9975cbaMD5320.500.14071/31558oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/315582024-03-03 15:53:23.322http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co