Efecto de la composición de la solucion de anodizado alcalino sobre la morfología superficial de la aleación ti6al4v de uso aeroespacial

La aleación Ti6Al4V combina propiedades como buena resistencia a la fatiga, soldabilidad y resistencia a la corrosión. Esta aleación ha mostrado buenos resultados de durabilidad, permeabilidad y estabilidad estructural en la implementación de uniones con láminas de materiales compuestos para la fabr...

Full description

Autores:
Lozano Romero, Cesar Alejandro
Muñoz Gutierrez, Larry Fabian
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/13701
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13701
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Agente Complejante
Natesi,
Complexing Agent
Natesi,
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La aleación Ti6Al4V combina propiedades como buena resistencia a la fatiga, soldabilidad y resistencia a la corrosión. Esta aleación ha mostrado buenos resultados de durabilidad, permeabilidad y estabilidad estructural en la implementación de uniones con láminas de materiales compuestos para la fabricación de aeronaves. Estructuralmente las aeronaves se componen de materiales de distinta naturaleza, que se encuentran unidos a las aleaciones de titanio mediante adhesión mecánica o química. En el trabajo presentado, se investiga el efecto del agente complejante (NaKC4H4O6.4H2O) sobre la morfología superficial de las capas anódicas de TiO2 obtenidas sobre la aleación Ti6Al4V con tres diferentes modificaciones de la solución NaTESi, de acuerdo con la concentración de la solución. Se adoptaron varios parámetros para la anodización (voltaje anódico: 10 V, tiempo de anodización: 900 y 1800 segundos, temperatura de la solución: 30 o C). La morfología superficial y la mojabilidad de las capas anódicas fueron evaluadas mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) y mediciones de ángulo de contacto a través del método de la gota sésil. Los resultados arrojan que la concentración del agente complejante y el tiempo del tratamiento influye proporcionalmente sobre la morfología y rugosidad superficial de la capa anódica. La mojabilidad, energía superficial y trabajo de adhesión de las capas anódicas están relacionados directamente, por ende, es posible obtener mediante la solución 0.165 M NaK una capa anódica con características que favorecen el desarrollo de uniones adhesivas óptimas.