Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio
El presente trabajo aborda algunas de las problemáticas que se viven en el escenario educativo de la asignatura de Fisiología Animal en la Universidad Industrial de Santander, más exactamente en el espacio del laboratorio. El objetivo principal del proyecto fue detectar las falencias más frecuentes...
- Autores:
-
Sepulveda Martínez, Keila Priscila
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30969
- Palabra clave:
- Propuesta Didáctica
Enseñanza
Aprendizaje
Ciencias
Fisiología Animal
Laboratorio
Estrategias
Alternativas.
Didactic Proposal
Teaching
Learning
Sciences
Animal Physiology
Laboratory
Strategies
Alternatives.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_a3a2498509284ce91bc9d592b0ec5f1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30969 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Didactic proposal for teaching and learning of animal physiology in the laboratory space. |
title |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio Propuesta Didáctica Enseñanza Aprendizaje Ciencias Fisiología Animal Laboratorio Estrategias Alternativas. Didactic Proposal Teaching Learning Sciences Animal Physiology Laboratory Strategies Alternatives. |
title_short |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
title_full |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
title_sort |
Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Sepulveda Martínez, Keila Priscila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Patino, German |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sepulveda Martínez, Keila Priscila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propuesta Didáctica Enseñanza Aprendizaje Ciencias Fisiología Animal Laboratorio Estrategias Alternativas. |
topic |
Propuesta Didáctica Enseñanza Aprendizaje Ciencias Fisiología Animal Laboratorio Estrategias Alternativas. Didactic Proposal Teaching Learning Sciences Animal Physiology Laboratory Strategies Alternatives. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Didactic Proposal Teaching Learning Sciences Animal Physiology Laboratory Strategies Alternatives. |
description |
El presente trabajo aborda algunas de las problemáticas que se viven en el escenario educativo de la asignatura de Fisiología Animal en la Universidad Industrial de Santander, más exactamente en el espacio del laboratorio. El objetivo principal del proyecto fue detectar las falencias más frecuentes de la metodología usual y proponer una alternativa didáctica que propicie la apertura de cambios que favorezcan a los estudiantes en su formación profesional. El análisis preliminar ha revelado problemas comúnmente registrados en la bibliografía, como el arraigo del transmisionismo, el papel de los presaberes en el aprendizaje y la falta de estructuración del espacio del laboratorio, lo que ha sido la base para la producción de otro escrito, un Manual de Fisiología Animal Comparada que pueda ayudar a los estudiantes en la construcción de un aprendizaje significativo. La implementación del manual fue evaluada a través de una metodología cualitativa basada en la observación, análisis de entrevistas y algunos productos escritos proporcionados por estudiantes que cursaban la materia durante el periodo de desarrollo de este proyecto. El análisis de la propuesta revela algunos aspectos importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje que deberían ser tomados en cuenta por estudiantes y maestros que esperan mejorar la calidad de educación en nuestra Universidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014 2024-03-03T20:46:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:46:45Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30969 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30969 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Biología |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bf0197b0-e2cf-4135-a8e4-83e4cc99e320/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1f4c3a89-0605-4e94-b68b-21721d25c9c9/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ca41d866-7c3a-4477-95c7-b457d1945f52/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
725a5bcadb8dc21032bb5ce424c1cbe8 b124c249caf811c520f99efdf6e236b7 e45281e209986046a3029ff610fe0e45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929741595115520 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patino, GermanSepulveda Martínez, Keila Priscila2024-03-03T20:46:45Z20142024-03-03T20:46:45Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/30969Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente trabajo aborda algunas de las problemáticas que se viven en el escenario educativo de la asignatura de Fisiología Animal en la Universidad Industrial de Santander, más exactamente en el espacio del laboratorio. El objetivo principal del proyecto fue detectar las falencias más frecuentes de la metodología usual y proponer una alternativa didáctica que propicie la apertura de cambios que favorezcan a los estudiantes en su formación profesional. El análisis preliminar ha revelado problemas comúnmente registrados en la bibliografía, como el arraigo del transmisionismo, el papel de los presaberes en el aprendizaje y la falta de estructuración del espacio del laboratorio, lo que ha sido la base para la producción de otro escrito, un Manual de Fisiología Animal Comparada que pueda ayudar a los estudiantes en la construcción de un aprendizaje significativo. La implementación del manual fue evaluada a través de una metodología cualitativa basada en la observación, análisis de entrevistas y algunos productos escritos proporcionados por estudiantes que cursaban la materia durante el periodo de desarrollo de este proyecto. El análisis de la propuesta revela algunos aspectos importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje que deberían ser tomados en cuenta por estudiantes y maestros que esperan mejorar la calidad de educación en nuestra Universidad.PregradoBiólogoThe present work approach some of the problems that are lived in the educational setting of the Animal Physiology subject in the Universidad Industrial de Santander, more exactly in the laboratory space. The principal objective of the project was to detect the most frequent weaknesses of the usual methodology and propose a didactic alternative that promotes the openness to changes favoring the students in their professional training. The analysis has revealed commonly registered problems in the bibliography, as the rooting of the transmission vision, the role of background knowledge on the learning and the lack of the structuring in the laboratory space, what has been the basis for production of other written, a Comparative Animal Physiology Manual that can help the students in the meaningful learning construction. The implementation of the manual was valued through a qualitative methodology based in the observation, interviews analysis and some write products given by students cursing the signature during the time of the project development. The analysis reveals some important aspects in the teaching-learning process, which should be taken into consideration by students and teachers who expect the improvement of the educative quality in our University.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de CienciasBiologíaEscuela de BiologíaPropuesta DidácticaEnseñanzaAprendizajeCienciasFisiología AnimalLaboratorioEstrategiasAlternativas.Didactic ProposalTeachingLearningSciencesAnimal PhysiologyLaboratoryStrategiesAlternatives.Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la fisiología animal en el espacio del laboratorioDidactic proposal for teaching and learning of animal physiology in the laboratory space.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf439643https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bf0197b0-e2cf-4135-a8e4-83e4cc99e320/download725a5bcadb8dc21032bb5ce424c1cbe8MD51Documento.pdfapplication/pdf2261998https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1f4c3a89-0605-4e94-b68b-21721d25c9c9/downloadb124c249caf811c520f99efdf6e236b7MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf501597https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ca41d866-7c3a-4477-95c7-b457d1945f52/downloade45281e209986046a3029ff610fe0e45MD5320.500.14071/30969oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/309692024-03-03 15:46:45.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |