Estudio de las regiones circumnucleares en las galaxias espirales
Recientes observaciones de regiones circumnucleares en galaxias espirales muestran una gran variedad de estructuras en las que se destacan las Espirales Nucleares (EN ) como estructura dominante. A partir de imágenes en el infrarrojo y visible del telescopio espacial Hubble y aplicando métodos fotom...
- Autores:
-
Hernández Jiménez, José Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20206
- Palabra clave:
- Galaxia espiral
Región circumnuclear
Morfología y dinámica estructura espiral
Ondas de densidad.
Spiral Galaxy
Circumnuclear region
Morphology and dynamics structure spiral
Density waves.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Recientes observaciones de regiones circumnucleares en galaxias espirales muestran una gran variedad de estructuras en las que se destacan las Espirales Nucleares (EN ) como estructura dominante. A partir de imágenes en el infrarrojo y visible del telescopio espacial Hubble y aplicando métodos fotométricos para su análisis se hizo un estudio de las características dinámicas y morfológicas de las EN de NGC 5427 Y NGC 1530. En la EN de NGC 5427 se encontró como componente principal m = 2, de la cual se analiza el comportamiento radial y azimutal. En las partes simétricas de la EN bajo una rotación de 180o , se destacan dos espuelas simétricas a un radio de 0,82 kpc en las dos bandas de análisis y una barra nuclear en la imagen infrarroja con un radio de 0,38 kpc. En la EN de NGC 1530 se encontró como componente principal m = 1, de la cual se analiza el comportamiento radial y azimutal. En las partes simétricas de la EN bajo una rotación de 180o , se destacan para las dos bandas de análisis una barra nuclear con un radio de 0,47 kpc y dos seudo-anillos con radios de 0,71 y 1,07 kpc. Se establecieron los radios de resonancia de corrotación de las EN de NGC 5427 y NGC 1530 en 1,07 y 1,07 kpc, respectivamente. A través de la curva de rotación para cada galaxia fue determinada la velocidad del patrón perturbador en 111 y 142 km s−1 kpc−1 para NGC 5427 y NGC 1530, respectivamente. Para NGC 5427 son determinados los radios de las resonancias interna y externa de Lindblad en 0,63 y 1,69 kpc, respectivamente. Las características morfológicas y dinámicas halladas son muy buenos argumentos para sugerir que las EN en NGC 5427 Y NGC 1530 se encuentran en un escenario de ondas de densidad. |
---|