Propuesta de un sistema de simulacion para entrenamiento del personal que atiende la operacion de subestaciones electricas de transmision seos 1.0

El entrenamiento y la formación del personal en las organizaciones son aspectos importantes para optimizar procesos y elevar los niveles de calidad de los productos y servicios que ofrecen. Dentro de este contexto, las empresas del sector eléctrico han revalorizado el papel de la formación y el entr...

Full description

Autores:
Gafaro Eugenio, Fredy Alexander
Gelvis Vega, Javier Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/16063
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16063
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Subestación
Simulación
Consigna operativa
Proceso unificado
Substation
Simulation
Operative procedure
Unified process.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El entrenamiento y la formación del personal en las organizaciones son aspectos importantes para optimizar procesos y elevar los niveles de calidad de los productos y servicios que ofrecen. Dentro de este contexto, las empresas del sector eléctrico han revalorizado el papel de la formación y el entrenamiento enfocado a la adquisición y el desarrollo de habilidades y destrezas de sus empleados, teniendo que examinar los recursos con los que cuentan para apoyar la capacitación, de manera que ofrezcan herramientas eficientes y prácticas en este proceso evitando gastos innecesarios. El presente trabajo de grado, plasma el desarrollo de un sistema de simulación de subestaciones eléctricas como una herramienta de apoyo para el entrenamiento del personal que las opera, aportando un mecanismo que estimula el autoaprendizaje y la adquisición de habilidades y destrezas en los usuarios. Esto permite optimizar los programas de entrenamiento continuo, y reducir los costos generados por el uso de recursos físicos relevantes en los procesos de producción. La meta primordial del simulador es que sus usuarios aprendan a utilizar el sistema real sin tener que utilizar los propios equipos. De esta manera, la herramienta permite formular escenarios de operación, operar en una variedad de condiciones, repetir maniobras y ejercicios, exponer al operador a incidencias que son inviables utilizando los equipos reales, y supervisar el progreso del aprendizaje. Buscando instruir a los operarios de una manera eficiente, para que cuando se enfrenten a situaciones anormales o poco frecuentes sepan desenvolverse adecuadamente. Se destaca la facilidad que ofrece la herramienta para armar diferentes tipos de configuración de subestaciones.