Monitoreo de salud estructural de puentes atirantados
El monitoreo de puentes, en general, y de los puentes atirantados como obras de especial significación estructural, es de relevante aplicación dentro del ámbito de la salud estructural, para garantizar la durabilidad, confiabilidad y estabilidad de los puentes, detectando anomalías en el comportamie...
- Autores:
-
Esteban Herrera, Pablo Enrique
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/12822
- Palabra clave:
- Monitoreo De Puentes
Monitoreo De Salud Estructural
Linea Base.
Monitoring Of Bridges,)
Structural Health Monitoring (Shm)
Base Line.
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El monitoreo de puentes, en general, y de los puentes atirantados como obras de especial significación estructural, es de relevante aplicación dentro del ámbito de la salud estructural, para garantizar la durabilidad, confiabilidad y estabilidad de los puentes, detectando anomalías en el comportamiento de sus elementos, merced al avance tecnológico de dispositivos, de la informática y de las comunicaciones, que permiten disponer de información específica en tiempo real de los dispositivos instalados y así observar, evaluar y tomar acciones dentro de los planes de mantenimiento; a fin de garantizar la vida útil de la estructura. Una presentación general del Estado del Arte, nos lleva a conocer las diversas tecnologías y sensores utilizados en algunos proyectos, para el control en el comportamiento estructural de los elementos y las acciones realizadas. De manera particular se hace exposición del sistema de monitoreo instalado en el Puente Hisgaura, localizado en la vía Curos-Málaga, en el Departamento de Santander, Colombia; para el control de la salud estructural del puente atirantado de 580 m de longitud; apoyado en la definición de la Línea Base, con las Pruebas de Carga Estática y Dinámica realizadas, sus planos estructurales, el Plan de Mantenimiento, los documentos de: Arquitectura del Sistema de Monitoreo del Puente Hisgaura-San Andrés (Colombia), Manual de Operación del Sistema de Monitoreo del Puente Hisgaura-San Andrés (Colombia); como punto de partida para el control de la salud estructural del Puente Hisgaura y su aporte a la academia, contando con un sistema de monitoreo automatizado que está entregando información en tiempo real y a distancia. _____________________________ |
---|