Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando

La presencia de la corrosión en muchos campos petroleros del mundo es evidente. Es un problema que acarrea grandes gastos para su control y prevención, por el desgaste de los materiales que provoca una grave dificultad para la economía de las compañías petroleras, debido a que los gastos de operació...

Full description

Autores:
Ruiz Tibacuy, Andrea Johanna
Garcia Santamaria, Camilo Andres
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21232
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21232
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Corrosión fiDown-Hole
Mantenimiento Preventivo
Análisis de Corrosión
Evaluación de Severidad
Normas ASTM
Nuevas tecnologías para el control de la corrosión.
fiDown-Hole Corrosion
Preventive Maintenance
Corrosion analysis
Severity Evaluation
ASTM standards
New Technologies for corrosion control.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_93de03672460458df3eb538138a50587
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21232
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
dc.title.english.none.fl_str_mv Improvement of the fidown-hole corrosion control chemical treatment for the wells in the guando field.
title Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
spellingShingle Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
Corrosión fiDown-Hole
Mantenimiento Preventivo
Análisis de Corrosión
Evaluación de Severidad
Normas ASTM
Nuevas tecnologías para el control de la corrosión.
fiDown-Hole Corrosion
Preventive Maintenance
Corrosion analysis
Severity Evaluation
ASTM standards
New Technologies for corrosion control.
title_short Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
title_full Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
title_fullStr Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
title_full_unstemmed Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
title_sort Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guando
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Tibacuy, Andrea Johanna
Garcia Santamaria, Camilo Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calvete González, Fernando Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz Tibacuy, Andrea Johanna
Garcia Santamaria, Camilo Andres
dc.subject.none.fl_str_mv Corrosión fiDown-Hole
Mantenimiento Preventivo
Análisis de Corrosión
Evaluación de Severidad
Normas ASTM
Nuevas tecnologías para el control de la corrosión.
topic Corrosión fiDown-Hole
Mantenimiento Preventivo
Análisis de Corrosión
Evaluación de Severidad
Normas ASTM
Nuevas tecnologías para el control de la corrosión.
fiDown-Hole Corrosion
Preventive Maintenance
Corrosion analysis
Severity Evaluation
ASTM standards
New Technologies for corrosion control.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv fiDown-Hole Corrosion
Preventive Maintenance
Corrosion analysis
Severity Evaluation
ASTM standards
New Technologies for corrosion control.
description La presencia de la corrosión en muchos campos petroleros del mundo es evidente. Es un problema que acarrea grandes gastos para su control y prevención, por el desgaste de los materiales que provoca una grave dificultad para la economía de las compañías petroleras, debido a que los gastos de operación y mantenimiento se elevan por las fallas en los equipos, la perdida de producción y por los programas preventivos a los que se debe acudir con el fin de mitigar el problema. En este documento se quiere desarrollar un estudio para analizar la eficiencia del tratamiento actual mediante el análisis detallado del problema como tal en el campo, analizando la evidencia física que existe en este. Clasificando los pozos con mayores problemas para focalizar de esta manera el tratamiento químico en ellos. Los métodos de monitoreo empleados en el campo deben ser estandarizados permitiendo determinar cuáles son las mejores alternativas a implementar para reducir la corrosión y generar posibles modificaciones al tratamiento químico fiDown-Hole, para el control de la misma. Es importante resaltar que en el momento, el estudio de la corrosión esta avanzado en la industria, sin embargo se debe pensar en nuevas alternativas para el control de esta ya que es un problema generalizado en la mayoría de campos y en el futuro estudios como este serán muy necesarios para el mantenimiento preventivo que se le debe dar. El estudio cuenta con un procedimiento general para la inspección, análisis y posterior recomendación para el mejoramiento del tratamiento para el control de la corrosión así como la clasificación estadística de los pozos a tener en cuenta para su monitoreo constante. También se quiere con este documento dar una imagen mas amplia y actualizada de las nuevas tecnologías que se están implementando para el control de la corrosión en el mundo y recomendar a la empresa un estudio detallado de estas tecnologías para ser implementadas en el campo.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:04:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:04:56Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21232
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21232
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Petróleos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Petróleos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/86a52d3c-0947-456d-907f-0c01209fe4b3/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/89507ce8-afad-4e8b-87d1-c01b308f502c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3e118c5148f162e3784065e0a6e5a42
a74c8870385afb54822aa94e8e1a1b99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929715987841024
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calvete González, Fernando EnriqueRuiz Tibacuy, Andrea JohannaGarcia Santamaria, Camilo Andres2024-03-03T17:04:56Z20082024-03-03T17:04:56Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21232Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa presencia de la corrosión en muchos campos petroleros del mundo es evidente. Es un problema que acarrea grandes gastos para su control y prevención, por el desgaste de los materiales que provoca una grave dificultad para la economía de las compañías petroleras, debido a que los gastos de operación y mantenimiento se elevan por las fallas en los equipos, la perdida de producción y por los programas preventivos a los que se debe acudir con el fin de mitigar el problema. En este documento se quiere desarrollar un estudio para analizar la eficiencia del tratamiento actual mediante el análisis detallado del problema como tal en el campo, analizando la evidencia física que existe en este. Clasificando los pozos con mayores problemas para focalizar de esta manera el tratamiento químico en ellos. Los métodos de monitoreo empleados en el campo deben ser estandarizados permitiendo determinar cuáles son las mejores alternativas a implementar para reducir la corrosión y generar posibles modificaciones al tratamiento químico fiDown-Hole, para el control de la misma. Es importante resaltar que en el momento, el estudio de la corrosión esta avanzado en la industria, sin embargo se debe pensar en nuevas alternativas para el control de esta ya que es un problema generalizado en la mayoría de campos y en el futuro estudios como este serán muy necesarios para el mantenimiento preventivo que se le debe dar. El estudio cuenta con un procedimiento general para la inspección, análisis y posterior recomendación para el mejoramiento del tratamiento para el control de la corrosión así como la clasificación estadística de los pozos a tener en cuenta para su monitoreo constante. También se quiere con este documento dar una imagen mas amplia y actualizada de las nuevas tecnologías que se están implementando para el control de la corrosión en el mundo y recomendar a la empresa un estudio detallado de estas tecnologías para ser implementadas en el campo.PregradoIngeniero de PetróleosThe presence of corrosion in a lot oil fields around the world is evident. It is a problem that carries a lot operational cost for its control and prevention. Because of the damage it do to the materials it provokes an economical problem for all the oil companies involve in these failure due also to the operational cost and maintenance cost, the failures in the equipment , lost of lifted production and the preventive programs that we should implement in order to fight this problem. In this document we want to develop to study de general efficiency of the treatment until now used by the field, analyzing de problem in the field using the hard evidence to prove what type of corrosion they are having. We also want to determine which of the wells where the critic ones so that the company can focus its efforts in those. The survey methods used must be standard so that they can show the best alternatives to used in the chemical fiDown-Hole treatment. It is important to stand up that at this moment the corrosion studies is very upgraded in the hole oil industry, however it is a general problem present in almost all the field in the world and that why such study will be helpful in the future for the preventive maintenance that those fields should give to these problem. In the document we made a general procedure of what should be taken for granted for the inspection, analysis and recommendations for the improvement of the chemical fiDownHole treatment that the well must take for a constant survey. Also we want to give a general image and updated of the new technologies that can be found in the industry nowadays so that the company can make a general analysis of a future implementation of them in the field. Work for Graduationapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosCorrosión fiDown-HoleMantenimiento PreventivoAnálisis de CorrosiónEvaluación de SeveridadNormas ASTMNuevas tecnologías para el control de la corrosión.fiDown-Hole CorrosionPreventive MaintenanceCorrosion analysisSeverity EvaluationASTM standardsNew Technologies for corrosion control.Mejoramiento del tratamiento químico "down-hole" para el control de corrosión en pozos del campo guandoImprovement of the fidown-hole corrosion control chemical treatment for the wells in the guando field.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf5734807https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/86a52d3c-0947-456d-907f-0c01209fe4b3/downloada3e118c5148f162e3784065e0a6e5a42MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf279256https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/89507ce8-afad-4e8b-87d1-c01b308f502c/downloada74c8870385afb54822aa94e8e1a1b99MD5220.500.14071/21232oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/212322024-03-03 12:04:56.843http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co