Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur

La industria petrolera a nivel mundial se considera como una industria de alto riesgo debido a la alta incertidumbre y las grandes inversiones en las que incurre para encontrar nuevas reservas de hidrocarburos. En la etapa de desarrollo y en campos ya maduros, los costos de producción o de levantami...

Full description

Autores:
Lugo López, Halder Romel
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31459
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31459
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Incertidumbre
Estrategias
Competitivos
Modelo
Factores.
Uncertainty
Strategies
Competitive Model Factors.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_90fdb3270be14712840cb653f0687d2b
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31459
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
dc.title.english.none.fl_str_mv Motion for re-model of business assets having oil production Ecopetrol sa with exploration and production companies vetra stratus and pacific regional energy management in the south.
title Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
spellingShingle Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
Incertidumbre
Estrategias
Competitivos
Modelo
Factores.
Uncertainty
Strategies
Competitive Model Factors.
title_short Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
title_full Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
title_fullStr Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
title_full_unstemmed Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
title_sort Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional sur
dc.creator.fl_str_mv Lugo López, Halder Romel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pedraza Avella, Aura Cecilia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lugo López, Halder Romel
dc.subject.none.fl_str_mv Incertidumbre
Estrategias
Competitivos
Modelo
Factores.
topic Incertidumbre
Estrategias
Competitivos
Modelo
Factores.
Uncertainty
Strategies
Competitive Model Factors.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Uncertainty
Strategies
Competitive Model Factors.
description La industria petrolera a nivel mundial se considera como una industria de alto riesgo debido a la alta incertidumbre y las grandes inversiones en las que incurre para encontrar nuevas reservas de hidrocarburos. En la etapa de desarrollo y en campos ya maduros, los costos de producción o de levantamiento son cada vez más altos y el desarrollo de los mismos involucra estrategias técnicas de alto costo. En Colombia la ubicación geográfica de los campos petroleros, cada vez más alejada de las estructuras viales desarrolladas, son un aspecto que hace más complejo el entorno para el negocio de producción. En la Gerencia Regional Sur de producción de Ecopetrol; los activos operados por Vetra Exploración y Producción se encuentran en lugares alejados en la zona sur del país con conflictos sociales y con poco desarrollo de la estructura vial. Por su parte Pacific Stratus Energy en el Tolima, opera activos de baja producción y que requieren incorporar estrategias de tecnología de producción. Se busca convertir a estos activos en competitivos, con estrategias de optimización de costos y de eficiencia operacional. La metodología propuesta es la de Generación de Modelos de Negocio de los Autores Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, analizando la información colectada para describir el modelo actual de negocios de Ecopetrol y de los socios Vetra y Pacific Stratus Energy. Se realizará un análisis del entorno del negocio de producción en Colombia y mediante un análisis DOFA detallado para cada uno de los módulos del Lienzo de modelo de negocios y un Benchmarking se identifican los factores claves de éxito de las empresas analizadas. Con esta información se entra en un proceso de generación de ideas, la que puedan afectar el modelo de negocio.
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014
2024-03-03T20:52:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:52:45Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31459
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31459
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b1aa6e86-5cfc-43f8-8572-05378aedfdd6/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dd12151b-d04a-4fce-a70d-e60e34ddf5e6/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/374f2a64-3ea8-4b3b-8083-8048efcdf2c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73e7f92b522fe3fea1d5b331ea4686a8
162bcac16b49ce6fc89124a26b15e200
63604387c64ec7b332664cc6cadb1c23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929760061587456
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pedraza Avella, Aura CeciliaLugo López, Halder Romel2024-03-03T20:52:45Z20142024-03-03T20:52:45Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31459Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa industria petrolera a nivel mundial se considera como una industria de alto riesgo debido a la alta incertidumbre y las grandes inversiones en las que incurre para encontrar nuevas reservas de hidrocarburos. En la etapa de desarrollo y en campos ya maduros, los costos de producción o de levantamiento son cada vez más altos y el desarrollo de los mismos involucra estrategias técnicas de alto costo. En Colombia la ubicación geográfica de los campos petroleros, cada vez más alejada de las estructuras viales desarrolladas, son un aspecto que hace más complejo el entorno para el negocio de producción. En la Gerencia Regional Sur de producción de Ecopetrol; los activos operados por Vetra Exploración y Producción se encuentran en lugares alejados en la zona sur del país con conflictos sociales y con poco desarrollo de la estructura vial. Por su parte Pacific Stratus Energy en el Tolima, opera activos de baja producción y que requieren incorporar estrategias de tecnología de producción. Se busca convertir a estos activos en competitivos, con estrategias de optimización de costos y de eficiencia operacional. La metodología propuesta es la de Generación de Modelos de Negocio de los Autores Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, analizando la información colectada para describir el modelo actual de negocios de Ecopetrol y de los socios Vetra y Pacific Stratus Energy. Se realizará un análisis del entorno del negocio de producción en Colombia y mediante un análisis DOFA detallado para cada uno de los módulos del Lienzo de modelo de negocios y un Benchmarking se identifican los factores claves de éxito de las empresas analizadas. Con esta información se entra en un proceso de generación de ideas, la que puedan afectar el modelo de negocio.EspecializaciónEspecialista en Alta GerenciaThe oil industry worldwide is considered a high-risk industry due to high uncertainty and large investments incurred in finding new hydrocarbon reserves. At the stage of development and in mature fields, production costs are rising ever higher and their development strategies involves high cost techniques. In Colombia the geographic location of the fields every time more distant from the road structures, is an aspect that makes the complex business environment for production. In the Southern Regional Management Ecopetrol production; assets operated by Vetra Exploration and Production are in remote locations in the southern part of the country with social conflicts and an undeveloped road infrastructure. Meanwhile in the Pacific Stratus Energy in Tolima, operates low production assets and requires incorporate strategies to production technology. It seeks to turn these assets into competitive, with strategies of cost optimization and operational efficiency. The proposed methodology is the Generation Business Models Authors Alexander Osterwalder and Yves Pigneur, analyzing the information collected to describe the current business model of Ecopetrol and Vetra, Pacific Stratus Energy partners. An analysis of the business environment in Colombia production will be used by a detailed SWOT analysis for each of the modules of the Business Model Canvas and with a Benchmarking the key success factors of the analyzed companies will be identified. This information is entered into a process of generating ideas, which by the technique of " what if" conditions that may affect the business model are established.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Alta GerenciaEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesIncertidumbreEstrategiasCompetitivosModeloFactores.UncertaintyStrategiesCompetitive Model Factors.Propuesta para la reformulación del modelo de negocio de los activos de producción de hidrocarburos que tiene Ecopetrol S.A. con las empresas vetra exploración y producción y pacific stratus energy en la gerencia regional surMotion for re-model of business assets having oil production Ecopetrol sa with exploration and production companies vetra stratus and pacific regional energy management in the south.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf340960https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b1aa6e86-5cfc-43f8-8572-05378aedfdd6/download73e7f92b522fe3fea1d5b331ea4686a8MD51Documento.pdfapplication/pdf2088562https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dd12151b-d04a-4fce-a70d-e60e34ddf5e6/download162bcac16b49ce6fc89124a26b15e200MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf48231https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/374f2a64-3ea8-4b3b-8083-8048efcdf2c4/download63604387c64ec7b332664cc6cadb1c23MD5320.500.14071/31459oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/314592024-03-03 15:52:45.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co