Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc
En este proyecto se mejoraron el sistema de registro de desplazamiento, de medición y control de temperatura para el Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales. Dicho equipo permite realizar pruebas para la caracterización de las propiedades p...
- Autores:
-
Rueda Salas, Ricardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22218
- Palabra clave:
- Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu
Sistema de Adquisición de Imágenes
Frame grabber
Tratamiento digital de imágenes
IMAQ Vision
LabVIEW
Dilatometer of coal Audibert-Arnu
Coke metallurgist
System of Acquisition of Images
Frame grabber
Digital treatment of images
IMAQ Vision
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_8f14b8ade0b4bd5158dc2713e7d879fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22218 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Dilatometer of coal Audibert-Arnu, Automation of tool by means of PC.1 |
title |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
spellingShingle |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu Sistema de Adquisición de Imágenes Frame grabber Tratamiento digital de imágenes IMAQ Vision LabVIEW Dilatometer of coal Audibert-Arnu Coke metallurgist System of Acquisition of Images Frame grabber Digital treatment of images IMAQ Vision |
title_short |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
title_full |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
title_fullStr |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
title_full_unstemmed |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
title_sort |
Dilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pc |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda Salas, Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barrero Perez, Jaime Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rueda Salas, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu Sistema de Adquisición de Imágenes Frame grabber Tratamiento digital de imágenes IMAQ Vision LabVIEW |
topic |
Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu Sistema de Adquisición de Imágenes Frame grabber Tratamiento digital de imágenes IMAQ Vision LabVIEW Dilatometer of coal Audibert-Arnu Coke metallurgist System of Acquisition of Images Frame grabber Digital treatment of images IMAQ Vision |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Dilatometer of coal Audibert-Arnu Coke metallurgist System of Acquisition of Images Frame grabber Digital treatment of images IMAQ Vision |
description |
En este proyecto se mejoraron el sistema de registro de desplazamiento, de medición y control de temperatura para el Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales. Dicho equipo permite realizar pruebas para la caracterización de las propiedades plásticas del carbón, o de diferentes mezclas para determinar su aptitud para ser empleadas en la fabricación de coque metalúrgico, el cual se emplea como agente reductor para la fundición de hierro y como combustible. La medición de desplazamiento fue implementada con un sistema de adquisición de imágenes, que consta de un ambiente de iluminación controlada, una lente, una cámara de video y una tarjeta digitalizadora. El tratamiento digital de imágenes se realiza con IMAQ Vision de LabVIEW ®; éste software permite hacer la captura, el tratamiento, la segmentación de las marcas, la calibración de las imágenes y la medición de desplazamiento. La adquisición de temperatura se realiza por medio de una termocupla tipo K, la tarjeta de adquisición de Datos, que fue repotenciada, El microcontrolador de la familia Motorola, el conversor análogo digital y el potenciómetro digital. La comunicación con el computador se realiza de forma bidireccional por medio de la interfaz RS-232. El manual de usuario se realizó con base en las experiencias tenidas en la implementación de la herramienta, el proceso de montaje del prototipo y las necesidades de la persona que realizará la prueba. El manual contiene los requerimientos mínimos del computador y del Dilatómetro, el software a instalar, las carpetas que se deben almacenar con los subVI´s a ejecutar y un protocolo para realizar un montaje y posterior realización de pruebas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009 2024-03-03T17:31:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:31:17Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22218 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22218 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2cb40ab0-6a9b-4b84-b1d9-e1c524fb99ef/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7d4350c9-52f8-4c00-9d92-2d6b56d4843f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8c93e2bc-4342-40ad-badb-2090f4de56a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
310aa4059cf53575dde415f69b9984ae 68f7d18f78a5292db60c9eae20d967af e859734df8fbcf29c299592a4ad10a52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929717927706624 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barrero Perez, Jaime GuillermoRueda Salas, Ricardo2024-03-03T17:31:17Z20092024-03-03T17:31:17Z20092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22218Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn este proyecto se mejoraron el sistema de registro de desplazamiento, de medición y control de temperatura para el Dilatómetro de Carbón Audibert-Arnu de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales. Dicho equipo permite realizar pruebas para la caracterización de las propiedades plásticas del carbón, o de diferentes mezclas para determinar su aptitud para ser empleadas en la fabricación de coque metalúrgico, el cual se emplea como agente reductor para la fundición de hierro y como combustible. La medición de desplazamiento fue implementada con un sistema de adquisición de imágenes, que consta de un ambiente de iluminación controlada, una lente, una cámara de video y una tarjeta digitalizadora. El tratamiento digital de imágenes se realiza con IMAQ Vision de LabVIEW ®; éste software permite hacer la captura, el tratamiento, la segmentación de las marcas, la calibración de las imágenes y la medición de desplazamiento. La adquisición de temperatura se realiza por medio de una termocupla tipo K, la tarjeta de adquisición de Datos, que fue repotenciada, El microcontrolador de la familia Motorola, el conversor análogo digital y el potenciómetro digital. La comunicación con el computador se realiza de forma bidireccional por medio de la interfaz RS-232. El manual de usuario se realizó con base en las experiencias tenidas en la implementación de la herramienta, el proceso de montaje del prototipo y las necesidades de la persona que realizará la prueba. El manual contiene los requerimientos mínimos del computador y del Dilatómetro, el software a instalar, las carpetas que se deben almacenar con los subVI´s a ejecutar y un protocolo para realizar un montaje y posterior realización de pruebas.PregradoIngeniero ElectrónicoIn this project a system of registration of displacement data was improved, and of measurement and control of temperature for the Dilatometer of Coal Audibert-Arnu of the fiEscuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materialesfl. This team allows to make out tests for the characterization of the plastic properties of the coal or of different mixtures to determine its aptitude to be employees in the production of coke metallurgist, which is used as agent reducer for the iron foundry and as fuel. The displacement measurement was implemented with a system of Acquisition of images; this consists of an environment of controlled illumination, a lens, a video camera and a frame grabber. The digital treatment of images is carried out with IMAQ Vision of LabVIEW ®; this software allows to make the capture, the treatment, the segmentation of the marks and the calibration of the images.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería ElectrónicaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesDilatómetro de Carbón Audibert-ArnuSistema de Adquisición de ImágenesFrame grabberTratamiento digital de imágenesIMAQ VisionLabVIEWDilatometer of coal Audibert-ArnuCoke metallurgistSystem of Acquisition of ImagesFrame grabberDigital treatment of imagesIMAQ VisionDilatómetro audibert-arnu, automatización de la herramienta por medio de pcDilatometer of coal Audibert-Arnu, Automation of tool by means of PC.1Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf180031https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2cb40ab0-6a9b-4b84-b1d9-e1c524fb99ef/download310aa4059cf53575dde415f69b9984aeMD51Documento.pdfapplication/pdf3262339https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7d4350c9-52f8-4c00-9d92-2d6b56d4843f/download68f7d18f78a5292db60c9eae20d967afMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf127364https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8c93e2bc-4342-40ad-badb-2090f4de56a4/downloade859734df8fbcf29c299592a4ad10a52MD5320.500.14071/22218oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/222182024-03-03 12:31:17.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |