Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar
El objetivo de este escrito es Generar los activos en Gerencia de Riesgos para la constructora INACAR SCA., basándose en la Gestión de Riesgos propuesta en el Capítulo 11 del por PMBOK® del PMI®. El trabajo consta de 5 Capítulos en los cuales se desarrolla el tema, de la siguiente manera. Capítulo 1...
- Autores:
-
Ramírez Rodríguez, Julián Andrés
Quintero Castillo, Saul Eduardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28023
- Palabra clave:
- Riesgo
Gerencia
Gestion
Impacto
Construccion
Risk
Management
Impact
Building.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_89cab94242095d1fa1a72cbc2da89c74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28023 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Assets in risks management for the company inacar sca. in home multi family construction |
title |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
spellingShingle |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar Riesgo Gerencia Gestion Impacto Construccion Risk Management Impact Building. |
title_short |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
title_full |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
title_fullStr |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
title_full_unstemmed |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
title_sort |
Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliar |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, Julián Andrés Quintero Castillo, Saul Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ivorra Valero, Jose |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, Julián Andrés Quintero Castillo, Saul Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo Gerencia Gestion Impacto Construccion |
topic |
Riesgo Gerencia Gestion Impacto Construccion Risk Management Impact Building. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Risk Management Impact Building. |
description |
El objetivo de este escrito es Generar los activos en Gerencia de Riesgos para la constructora INACAR SCA., basándose en la Gestión de Riesgos propuesta en el Capítulo 11 del por PMBOK® del PMI®. El trabajo consta de 5 Capítulos en los cuales se desarrolla el tema, de la siguiente manera. Capítulo 1: Se hace la presentación del trabajo explicando lo que se quiere lograr, dando algunos conceptos y definiciones, y mostrando las tendencias de la construcción para ubicar al lector en el tema. Capítulo 2: En este se analiza como es la situación Actual de la Gestión de Riesgos en la construcción de vivienda multifamiliar en la empresa que desarrollo el proyecto de Estudio. Analizando si se aplicó cada proceso planteado por el PMBOK® del PMI® Capítulo 3: Se presenta en forma resumida los seis procesos para la Gestión de Riegos planteados en el Capítulo 11 del PMBOK® del PMI® Capítulo 4: Se hace la aplicación de los procesos nombrados en el capítulo anterior en el proyecto de Estudio y se analiza como impactan los riesgos conocidos del proyecto de estudio en los procesos de la empresa. Capítulo 5: Se presentan los Activos de Gestión de Riesgos para la Empresa que desarrollo el proyecto construcción de vivienda multifamiliar de Estudio. Estos son el resultado de la aplicación de los procesos planteados en el del PMBOK® del PMI® que se desarrolló en el capítulo anterior. |
publishDate |
2012 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012 2024-03-03T19:43:57Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T19:43:57Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28023 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28023 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a8de572c-feb7-4b99-8570-e3f37db95224/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1127bb87-950e-4935-bc2f-900acb860877/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b2932611-c479-4c6b-8257-53a0aa5bf1d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f738090b012f4a544cb8890a399494c5 47382f7cd2ab7f1c3c9b91c64a609545 53c34cee16a6290c5fb8ceaea9630823 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929680873127936 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ivorra Valero, JoseRamírez Rodríguez, Julián AndrésQuintero Castillo, Saul Eduardo2024-03-03T19:43:57Z20122024-03-03T19:43:57Z20122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28023Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl objetivo de este escrito es Generar los activos en Gerencia de Riesgos para la constructora INACAR SCA., basándose en la Gestión de Riesgos propuesta en el Capítulo 11 del por PMBOK® del PMI®. El trabajo consta de 5 Capítulos en los cuales se desarrolla el tema, de la siguiente manera. Capítulo 1: Se hace la presentación del trabajo explicando lo que se quiere lograr, dando algunos conceptos y definiciones, y mostrando las tendencias de la construcción para ubicar al lector en el tema. Capítulo 2: En este se analiza como es la situación Actual de la Gestión de Riesgos en la construcción de vivienda multifamiliar en la empresa que desarrollo el proyecto de Estudio. Analizando si se aplicó cada proceso planteado por el PMBOK® del PMI® Capítulo 3: Se presenta en forma resumida los seis procesos para la Gestión de Riegos planteados en el Capítulo 11 del PMBOK® del PMI® Capítulo 4: Se hace la aplicación de los procesos nombrados en el capítulo anterior en el proyecto de Estudio y se analiza como impactan los riesgos conocidos del proyecto de estudio en los procesos de la empresa. Capítulo 5: Se presentan los Activos de Gestión de Riesgos para la Empresa que desarrollo el proyecto construcción de vivienda multifamiliar de Estudio. Estos son el resultado de la aplicación de los procesos planteados en el del PMBOK® del PMI® que se desarrolló en el capítulo anterior.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Proyectos de ConstrucciónThe aim of this paper is to generate assets in Risk Management for INACAR SCA BUILDING COMPANY., Based on the proposed Risk Management Chapter 11 by the PMI´s ® PMBOK ®. The work consists of five chapters which develops the topic, as follows. Chapter 1: It explains what is to be achieved, taking some concepts and definitions, and showing trends in construction to locate the reader in the subject. Chapter 2: This is discussed as is the current state of risk management in the construction of multifamily housing in the company that developed the draft study. Analyzing each process was applied if raised by the PMI ® PMBOK ®. Chapter 3: presents in summary the six processes for risk management outlined in Chapter 11 of the PMI´s ® PMBOK ®. Chapter 4: It is the application of the processes named in the previous chapter in the draft study and discusses how they impact the known risks of the study project on business processes. Chapter 5: We present the Active Risk Management for the company that developed the building of multifamily housing project Study. These are the result of the application of the processes outlined in the PMBOK ® PMI ® that was developed in the previous chapter.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Gerencia de Proyectos de ConstrucciónEscuela de Ingeniería CivilRiesgoGerenciaGestionImpactoConstruccionRiskManagementImpactBuilding.Activos en gerencia de riesgos para la empresa Inacar sca en construcción de vivienda multifamiliarAssets in risks management for the company inacar sca. in home multi family constructionTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf692435https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a8de572c-feb7-4b99-8570-e3f37db95224/downloadf738090b012f4a544cb8890a399494c5MD51Documento.pdfapplication/pdf6763164https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1127bb87-950e-4935-bc2f-900acb860877/download47382f7cd2ab7f1c3c9b91c64a609545MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf353900https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b2932611-c479-4c6b-8257-53a0aa5bf1d3/download53c34cee16a6290c5fb8ceaea9630823MD5320.500.14071/28023oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/280232024-03-03 14:43:57.022http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |