Modelo de planeación y ejecución de proyectos en las etapas de ingeniería conceptual, básicas y de detalle bajo los lineamientos del pmi : caso de estudio snc lavalin
Este documento establece una Metodología a través de un modelo de planeación y ejecución de pequeños proyectos en su etapa de ingeniería básica, conceptual y de detalle de la división Petróleo y Gas de la compañía SNC LAVALIN INC, basado para ello en los estándares internacionales y buenas prácticas...
- Autores:
-
Bonilla López, Eduin Enrique
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29449
- Palabra clave:
- gestión De Proyectos
Modelo De Planeación Y Ejecución
Pmi
Estructura De Desglose De Trabajo
Control
Ingeniería Conceptual
Básica Y De Detalle2.
Project Management
Planning And Execution Model
Project Management Institute (Pmi)
Work Breakdown Structure
Control
Conceptual
Basic And Detail Engineering5.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Este documento establece una Metodología a través de un modelo de planeación y ejecución de pequeños proyectos en su etapa de ingeniería básica, conceptual y de detalle de la división Petróleo y Gas de la compañía SNC LAVALIN INC, basado para ello en los estándares internacionales y buenas prácticas de ésta ligándolos con los fundamentos del Project Management Institute (PMI); en las áreas del conocimiento de gestión del tiempo y los costos, con una metodología puntual y precisa del trabajo a seguir, fuentes y recolección de información que permitan determinar claramente las actividades y los recursos que se requieren controlar, para recopilar ágilmente la información inherente a ellas y tenerla a disposición de los interesados3. Para ello el documento se estructura en seis capítulos que se van concibiendo en tres importantes escenarios como son los: 1) antecedentes a través de un caso de estudio para determinar el planteamiento del problema, 2) Las buenas prácticas de la compañía y la correlación de éstas con los fundamentos del PMI, para llegar a una 3) metodología que se plasma a través de un modelo de gestión dispuesto en cinco etapas: Iniciación, planificación, Ejecución, Seguimiento y Control y cierre; dentro de las cuáles van interviniendo seis actores fundamentales: Planeación, Control Costos, Estimación de Costos, Gerencia de Control proyectos, Gerencia de Ingeniería y el Cliente; quienes desarrollan actividades, anuncian situaciones o acontecimientos, aprueban documentos, actividades, cambio de etapa, toman decisiones o simplemente acompañan el proceso. Finalmente se postulan una serie de conclusiones y recomendaciones con miras a la implementación y puesta marcha del modelo. |
---|