Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones
El objetivo del proyecto está basado en el diseño e implementación de una guía educativa especializada que permita optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura Sistemas de Potencia. Para lograr este objetivo, se planteó la utilización del E-Learning como una estrategia pedagógica form...
- Autores:
-
Ditta Padilla, Camilo Ernesto
Perez, Jose Leonardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17894
- Palabra clave:
- E-Learning
Aprendizaje
Conocimiento
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Planeación Estratégica.
E-Learning
Learning
Knowledge
Teaching
Learning Process
Strategic Planning.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_7eed4646c93b3a846e51e530bcdaf91a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17894 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Latorre Bayona, GerardoLlamosa Villalba, RicardoDitta Padilla, Camilo ErnestoPerez, Jose Leonardo2024-03-03T13:05:10Z20052024-03-03T13:05:10Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17894Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl objetivo del proyecto está basado en el diseño e implementación de una guía educativa especializada que permita optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura Sistemas de Potencia. Para lograr este objetivo, se planteó la utilización del E-Learning como una estrategia pedagógica formal dentro del currículo de formación profesional que ofrece la UIS, donde se buscó el aprovechamiento de las ventajas y flexibilidad que ofrece Internet para manejar este tipo de información. Durante el desarrollo del proyecto se realizó una reestructuración a la metodología del curso al plantear nuevas estrategias pedagógicas y evaluativas para el mismo. De igual forma, se brinda un soporte virtual a los estudiantes para que puedan complementar los conceptos dados a conocer en el aula de clase. Además, se creó un libro titulado “Conceptos Fundamentales de Sistemas de Potencia” como valor agregado de sus autores, en el cual está plasmada la recopilación, análisis y complementación de los conceptos tomados de diferentes fuentes bibliográficas que serán útiles a lo largo del desarrollo del curso. Por medio del trabajo desarrollado en este proyecto se realiza un proceso de construcción y diseño del curso de Sistemas de Potencia, basado en la elaboración de una planeación estratégica, una especificación de requisitos, un proceso de diseño y un planteamiento de las actividades y la metodología de evaluación a realizar durante el curso. Además, se plantea la implementación de un soporte virtual que permita realizar una labor de complementación a la educación impartida en el aula de clase. Mediante la implementación de este proyecto, la E3 T tendrá una completa guía de conocimiento especializada en Sistemas de Potencia, la cual permitirá que los estudiantes puedan complementar los conocimientos trabajados en el aula de clase desde cualquier lugar con acceso a Internet, convirtiéndose en una alternativa novedosa, futurista y necesaria con la cual la UIS debe contar.PregradoIngeniero ElectricistaE-Learning, Learning, Knowledge, Teaching, Learning Process, Strategic Planning.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesE-LearningAprendizajeConocimientoProceso Enseñanza-AprendizajePlaneación Estratégica.E-LearningLearningKnowledgeTeachingLearning ProcessStrategic Planning.Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicacionesPower systems: implementation of a specialized educative guide for the electrical, electronics and telecommunications engineering schoolTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf3545432https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/abda44e7-1060-4aee-a44e-772413429a2d/downloadb64ac0ff9448da65c89fb339847d55abMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf392295https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dc5f343f-c078-4b57-884e-7cb7880fad0c/download06219524245127a13f989e0e823036d5MD5220.500.14071/17894oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/178942024-03-03 08:05:10.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Power systems: implementation of a specialized educative guide for the electrical, electronics and telecommunications engineering school |
title |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
spellingShingle |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones E-Learning Aprendizaje Conocimiento Proceso Enseñanza-Aprendizaje Planeación Estratégica. E-Learning Learning Knowledge Teaching Learning Process Strategic Planning. |
title_short |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
title_full |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
title_fullStr |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
title_sort |
Sistemas de potencia : implementacion de un guia educativa para la escuela de ingenieria electrica, electronica y telecomunicaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Ditta Padilla, Camilo Ernesto Perez, Jose Leonardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Latorre Bayona, Gerardo Llamosa Villalba, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ditta Padilla, Camilo Ernesto Perez, Jose Leonardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
E-Learning Aprendizaje Conocimiento Proceso Enseñanza-Aprendizaje Planeación Estratégica. |
topic |
E-Learning Aprendizaje Conocimiento Proceso Enseñanza-Aprendizaje Planeación Estratégica. E-Learning Learning Knowledge Teaching Learning Process Strategic Planning. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
E-Learning Learning Knowledge Teaching Learning Process Strategic Planning. |
description |
El objetivo del proyecto está basado en el diseño e implementación de una guía educativa especializada que permita optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura Sistemas de Potencia. Para lograr este objetivo, se planteó la utilización del E-Learning como una estrategia pedagógica formal dentro del currículo de formación profesional que ofrece la UIS, donde se buscó el aprovechamiento de las ventajas y flexibilidad que ofrece Internet para manejar este tipo de información. Durante el desarrollo del proyecto se realizó una reestructuración a la metodología del curso al plantear nuevas estrategias pedagógicas y evaluativas para el mismo. De igual forma, se brinda un soporte virtual a los estudiantes para que puedan complementar los conceptos dados a conocer en el aula de clase. Además, se creó un libro titulado “Conceptos Fundamentales de Sistemas de Potencia” como valor agregado de sus autores, en el cual está plasmada la recopilación, análisis y complementación de los conceptos tomados de diferentes fuentes bibliográficas que serán útiles a lo largo del desarrollo del curso. Por medio del trabajo desarrollado en este proyecto se realiza un proceso de construcción y diseño del curso de Sistemas de Potencia, basado en la elaboración de una planeación estratégica, una especificación de requisitos, un proceso de diseño y un planteamiento de las actividades y la metodología de evaluación a realizar durante el curso. Además, se plantea la implementación de un soporte virtual que permita realizar una labor de complementación a la educación impartida en el aula de clase. Mediante la implementación de este proyecto, la E3 T tendrá una completa guía de conocimiento especializada en Sistemas de Potencia, la cual permitirá que los estudiantes puedan complementar los conocimientos trabajados en el aula de clase desde cualquier lugar con acceso a Internet, convirtiéndose en una alternativa novedosa, futurista y necesaria con la cual la UIS debe contar. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:05:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:05:10Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17894 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17894 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Eléctrica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/abda44e7-1060-4aee-a44e-772413429a2d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/dc5f343f-c078-4b57-884e-7cb7880fad0c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b64ac0ff9448da65c89fb339847d55ab 06219524245127a13f989e0e823036d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929770175102976 |