Estudio técnico y financiero para el establecimiento de una empresa de tercerización del proceso de seguimiento y control de actividades de contratistas en el sector hidrocarburos utilizando cloud computing

En este documento se presenta un estudio de prefactibilidad en el ámbito técnico y financiero. La tecnología Cloud Computing se ha convertido en la actualidad en uno de los pilares fundamentales en el desarrolló de productos software. Esta tecnología presenta características ideales para las empresa...

Full description

Autores:
Toro Pereira, Ronny Alexander
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28498
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28498
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Bpo
Tercerización
Empresa
Prefactibilidad
Cloud Computing
Software
Saas
Bpo
Outsourcing
Business
Feasibility
Cloud Computing
Software
Saas
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En este documento se presenta un estudio de prefactibilidad en el ámbito técnico y financiero. La tecnología Cloud Computing se ha convertido en la actualidad en uno de los pilares fundamentales en el desarrolló de productos software. Esta tecnología presenta características ideales para las empresas que trabajen con proyectos, específicamente en el sector hidrocarburos, debido a su naturaleza distribuida y ubicación geográfica en lugares apartados. Al no tener que disponer de equipos de cómputo, software, personal de Tecnología de la Información (TI) especializado en el lugar geográfico donde se encuentra el desarrolló de los proyectos, las empresas pueden dedicar Se identifica por lo tanto, la oportunidad de establecer una empresa que permita sacar ventaja de las características de la tecnología Cloud Computing, a través de la tercerización del manejo de la información del proceso de seguimiento y control. El sector de hidrocarburos en Colombia ha tenido un gran auge en los últimos 50 años, y este continúa aun haciéndolo un sector productivo para el inversionista. Este continúo interés, sumado a cada uno de los aspectos claves de la tercerización, hacen de los productos y servicios ofrecidos fuertes herramientas competitivas en los mercados nacionales. Con esto es posible establecer pautas sobre la tercerización de procesos de negocio, estructura organizacional, recursos humanos, perfiles profesionales, características del producto, estado actual del mercado de software e hidrocarburos, entre otros.