Estudio de los componentes geología y geomorfología para la actualización del plan de ordenación y manejo del norte de la Cuenca Hidrográfica del Río Alto Lebrija

El Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA), consta de cuatro fases esenciales para su desarrollo: Aprestamiento, Diagnóstico, Prospectiva y Zonificación ambiental, y Formulación; para efecto de este documento se contempló la ejecución del Diagnóstico, en los componentes Geología...

Full description

Autores:
Jaimes Acevedo, Dayana Eslendy
Mantilla Duarte, Silvia Johanna
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36032
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36032
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Pomca
Diagnóstico
Geología
Geomorfología
Ugs
Procesos Morfodinámicos.
Pomca
Diagnostic
Geology
Geomorphology
Sgu
Mophodinamyc Processes
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA), consta de cuatro fases esenciales para su desarrollo: Aprestamiento, Diagnóstico, Prospectiva y Zonificación ambiental, y Formulación; para efecto de este documento se contempló la ejecución del Diagnóstico, en los componentes Geología y Geomorfología para la actualización del POMCA de la Zona Norte del Río Alto Lebrija, que consiste en caracterizar el estado actual de este sector de la cuenca, identificando y analizando las propiedades físicas, químicas y geomecánicas de las rocas aflorantes y diferenciando puntos críticos en condición de riesgo, con el fin de limitar el uso del territorio y el aprovechamiento de los recursos naturales renovables. La Cuenca Río Alto Lebrija se localiza en el departamento de Santander, sobre la zona occidental del Macizo de Santander, hacia la parte norte de la Cordillera Oriental. El Norte de la Cuenca del Río Alto Lebrija está subdivido: al Noroeste por las microcuencas; de la Quebrada Samacá, Quebrada Santa Cruz, Río Salamaga y Quebrada Silgará; y al Noreste por las microcuencas; del Río Vetas, Río Suratá y Río Charta, las cuales abarcan una extensión total de 78935.36 Ha, comprendida entre los municipios Rionegro, El Playón, Suratá, Matanza, Charta, California y Vetas. Entre los beneficios de este proyecto se menciona: la actualización de la cartografía geológica y geomorfológica existente e inventario de procesos morfodinámicos según el SIMMA del año 2010; además de elaborar el mapa de Unidades Geológicas Superficiales (UGS) con base en la Guía Metodológica de Campo UGS según el Servicio Geológico Colombiano (2015).