Una travesía por el río Magdalena

Nacido el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, José Manuel Caballero Bonald recibió el 23 de abril del 2003, en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, el premio Cervantes. Su extensa obra poética y su prosa así lo ameritaban. Pero lo que muchos no recuerdan es su estadía en Bogotá ent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7773
Acceso en línea:
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8873
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7773
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_7a9ef13e2d5ada1a9a4ed5a9c7fcb812
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7773
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Derechos de autor 2018 REVISTA SANTANDERhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2018-10-232022-03-14T20:27:10Z2022-03-14T20:27:10Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8873https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7773Nacido el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, José Manuel Caballero Bonald recibió el 23 de abril del 2003, en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, el premio Cervantes. Su extensa obra poética y su prosa así lo ameritaban. Pero lo que muchos no recuerdan es su estadía en Bogotá entre 1960 y 1963, donde enseñó literatura española y humanidades en la Universidad Nacional de Colombia. Allí se relacionó con los escritores agrupados en la revista Mito, quienes le editaron en 1961 una antología poética titulada El papel del coro. En esa época el periódico bogotano El Espectador le publicó en tres entregas dominicales (9, 16 y 23 octubre de 1960) su crónica de viaje por el río Magdalena, entre Barrancabermeja y Barranquilla. Como homenaje a este brillante hombre de las letras españolas que no olvidó nunca los paisajes ni las gentes de nuestra tierra caliente, se reproduce ese relato en esta novena entrega de la Revista de Santander.application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8873/8764Revista Santander; Núm. 9 (2014): Revista Cultural de Santander; 204-2232145-9010Una travesía por el río Magdalenainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Caballero-Bonald, José Manuel20.500.14071/7773oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/77732022-03-16 12:40:06.136metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Una travesía por el río Magdalena
title Una travesía por el río Magdalena
spellingShingle Una travesía por el río Magdalena
title_short Una travesía por el río Magdalena
title_full Una travesía por el río Magdalena
title_fullStr Una travesía por el río Magdalena
title_full_unstemmed Una travesía por el río Magdalena
title_sort Una travesía por el río Magdalena
description Nacido el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, José Manuel Caballero Bonald recibió el 23 de abril del 2003, en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, el premio Cervantes. Su extensa obra poética y su prosa así lo ameritaban. Pero lo que muchos no recuerdan es su estadía en Bogotá entre 1960 y 1963, donde enseñó literatura española y humanidades en la Universidad Nacional de Colombia. Allí se relacionó con los escritores agrupados en la revista Mito, quienes le editaron en 1961 una antología poética titulada El papel del coro. En esa época el periódico bogotano El Espectador le publicó en tres entregas dominicales (9, 16 y 23 octubre de 1960) su crónica de viaje por el río Magdalena, entre Barrancabermeja y Barranquilla. Como homenaje a este brillante hombre de las letras españolas que no olvidó nunca los paisajes ni las gentes de nuestra tierra caliente, se reproduce ese relato en esta novena entrega de la Revista de Santander.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-14T20:27:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-14T20:27:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8873
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7773
url https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8873
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8873/8764
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2018 REVISTA SANTANDER
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Derechos de autor 2018 REVISTA SANTANDER
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Santander; Núm. 9 (2014): Revista Cultural de Santander; 204-223
dc.source.none.fl_str_mv 2145-9010
institution Universidad Industrial de Santander
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929728068485120