MUSIC AS A BRIDGE FOR TEACHING FRENCH AS A FOREIGN LANGUAGE
En el siguiente proyecto pedagógico se tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de la asignatura plurilingüismo e interculturalidad acompañando a un docente de la zona. En este se realizó un análisis cuantitativo de los datos obtenidos a través de las actividades de evaluación, y una escala tipo...
- Autores:
-
Carrero Silva, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/15263
- Palabra clave:
- Plurilingüismo
Interculturalidad
Música
Modelo VARK
Filtro afectivo
Plurilingualism
Interculturality
Music
Model VARK
Affective filter
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
Summary: | En el siguiente proyecto pedagógico se tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de la asignatura plurilingüismo e interculturalidad acompañando a un docente de la zona. En este se realizó un análisis cuantitativo de los datos obtenidos a través de las actividades de evaluación, y una escala tipo Likert para medir la motivación e interés de los estudiantes en cuanto al proceso. La muestra del proyecto estuvo conformada por 18 estudiantes de la licenciatura en literatura y lengua española de la Universidad Industrial de Santander (UIS), del campus central, matriculados en la asignatura plurilingüismo e interculturalidad. Dicha población estuvo compuesta por 11 mujeres y 7 hombres, quienes oscilaron entre las edades de 16 a 19 años. Como resultado de este proceso se obtuvo una ganancia en el aprendizaje del idioma francés por parte de los participantes, y un alto nivel de aceptación del método y del idioma, lo que derivó en un incentivo en su búsqueda por nutrirse de un nuevo idioma. y lo que este conlleva culturalmente. Como puntos a destacar se encuentra el éxito en el uso del modelo VARK propuesto por Fleming (19879), del cual se explotó la parte auditiva, mediante el uso de la melodía francesa, fomentando la motivación de los estudiantes en el proceso, siendo este sentimiento un factor importante en la adquisición de lenguas extranjeras, como lo señala Krashen (1982) en su teoría del filtro afectivo. |
---|