Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban

Transejes S.A. es una empresa fundada hace 34 años en la ciudad de Bucaramanga, tiempo en el cual se ha dedicado a la transmisión y transformación de potencia en el sector automotor, a través del ensamble de ejes diferenciales, cardánicos y homocinéticos, incluyendo el mecanizado de juntas fijas, tu...

Full description

Autores:
Sepúlveda Gómez, Luz Adriana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18547
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18547
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Mejoras
Suministro
Ensamble
Ejes
Homocinéticos
procesos
Kanban
Improvement
Supply
Assemble
Axles
Half shaft
process
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_74ef2619a9086f7ec34801c7d1f43eab
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18547
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
dc.title.english.none.fl_str_mv Design and implementation of improvements in the materials supply to the half shaft production line for transejes s.a. based in the kanban system
title Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
spellingShingle Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
Mejoras
Suministro
Ensamble
Ejes
Homocinéticos
procesos
Kanban
Improvement
Supply
Assemble
Axles
Half shaft
process
title_short Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
title_full Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
title_fullStr Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
title_full_unstemmed Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
title_sort Diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema Kanban
dc.creator.fl_str_mv Sepúlveda Gómez, Luz Adriana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Nino Lopez, Myriam Leonor
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sepúlveda Gómez, Luz Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoras
Suministro
Ensamble
Ejes
Homocinéticos
procesos
Kanban
topic Mejoras
Suministro
Ensamble
Ejes
Homocinéticos
procesos
Kanban
Improvement
Supply
Assemble
Axles
Half shaft
process
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Improvement
Supply
Assemble
Axles
Half shaft
process
description Transejes S.A. es una empresa fundada hace 34 años en la ciudad de Bucaramanga, tiempo en el cual se ha dedicado a la transmisión y transformación de potencia en el sector automotor, a través del ensamble de ejes diferenciales, cardánicos y homocinéticos, incluyendo el mecanizado de juntas fijas, tulipas, interejes y trípodes para éstos últimos. Sus clientes principales son las ensambladoras de equipo original ubicadas en Colombia, Venezuela y Ecuador. En la actualidad trabaja en el desarrollo de técnicas para el mejoramiento continuo de los procesos involucrados en la cadena de suministros, a fin de incrementar su flexibilidad y mejorar el servicio al cliente. Esta situación se aborda en el presente documento, enfocado al diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos basado en el sistema Kanban. De esta forma, para identificar los problemas que afronta esta operación se partió de un diagnóstico de la situación inicial, que requirió la agrupación de las referencias en familias de productos y el registro de los tiempos y desplazamientos empleados en la preparación de pedidos para las familias de mayor producción. El análisis de esta información permitió la detección de oportunidades de mejora en el incremento de capacidad para equipos de movimiento de material, y en la distribución y almacenamiento de componentes. Finalmente se establecieron propuestas para favorecer el flujo simple y continuo de piezas cuya implementación generó ahorros considerables en tiempos y desplazamientos para la preparación y suministro de materiales, así como la reducción en el volumen ocupado por el almacenamiento de componentes al inicio y finalización de la práctica.
publishDate 2006
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006
2024-03-03T16:07:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T16:07:29Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18547
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18547
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4afde6f4-1503-4cd8-8908-885a3b916444/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/436e3379-13a3-41c2-9aee-e0fa956ba837/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d05448e44a5627cf9cd4fbdd3e3b3db
ec9a2002e1e9cbdcfc98ffb257c30a1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929712919707648
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nino Lopez, Myriam LeonorSepúlveda Gómez, Luz Adriana2024-03-03T16:07:29Z20062024-03-03T16:07:29Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18547Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTransejes S.A. es una empresa fundada hace 34 años en la ciudad de Bucaramanga, tiempo en el cual se ha dedicado a la transmisión y transformación de potencia en el sector automotor, a través del ensamble de ejes diferenciales, cardánicos y homocinéticos, incluyendo el mecanizado de juntas fijas, tulipas, interejes y trípodes para éstos últimos. Sus clientes principales son las ensambladoras de equipo original ubicadas en Colombia, Venezuela y Ecuador. En la actualidad trabaja en el desarrollo de técnicas para el mejoramiento continuo de los procesos involucrados en la cadena de suministros, a fin de incrementar su flexibilidad y mejorar el servicio al cliente. Esta situación se aborda en el presente documento, enfocado al diseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos basado en el sistema Kanban. De esta forma, para identificar los problemas que afronta esta operación se partió de un diagnóstico de la situación inicial, que requirió la agrupación de las referencias en familias de productos y el registro de los tiempos y desplazamientos empleados en la preparación de pedidos para las familias de mayor producción. El análisis de esta información permitió la detección de oportunidades de mejora en el incremento de capacidad para equipos de movimiento de material, y en la distribución y almacenamiento de componentes. Finalmente se establecieron propuestas para favorecer el flujo simple y continuo de piezas cuya implementación generó ahorros considerables en tiempos y desplazamientos para la preparación y suministro de materiales, así como la reducción en el volumen ocupado por el almacenamiento de componentes al inicio y finalización de la práctica.PregradoIngeniero IndustrialTransejes S.A. is a company founded 34 years ago in Bucaramanga city, dedicated to the transmission and transformation of power in the automotive sector, through the assemble of differential axles, drive shafts and half shafts, including the mechanize of fixed joints, tulips, interconnection shafts and tripods for half shafts. Their main clients are the original equipment assemblers located in Colombia, Venezuela and Ecuador. Currently, the company is working in the development of techniques looking for the continuous improvement of supply chain process, in order to increase its flexibility and improve the client service. This situation is approached in this document, focused in the design and implementation of improvements in the materials supply to the half shafts production line based on the Kanban system. To identify the problems that faces this operation, the present work began with a diagnosis of the initial situation, which required the grouping of the references in product families and the registration of times and displacements used in the preparation of orders for the families with the highest volumes of production. The analysis of this information allowed the detection of improvement opportunities in the capacity of movement equipment, and in the distribution and storage of components. Finally proposals were settled down to favor the simple and continuous pieces flow, generating important savings in times and displacements for the materials preparation and supply to the production line, as well as the reduction of the volume occupied by the storage of components.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería IndustrialEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesMejorasSuministroEnsambleEjesHomocinéticosprocesosKanbanImprovementSupplyAssembleAxlesHalf shaftprocessDiseño e implementación de mejoras en el suministro de materiales a la línea de ensamble de ejes homocinéticos para Transejes S.A. basado en el sistema KanbanDesign and implementation of improvements in the materials supply to the half shaft production line for transejes s.a. based in the kanban systemTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2165658https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4afde6f4-1503-4cd8-8908-885a3b916444/download5d05448e44a5627cf9cd4fbdd3e3b3dbMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf380447https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/436e3379-13a3-41c2-9aee-e0fa956ba837/downloadec9a2002e1e9cbdcfc98ffb257c30a1bMD5220.500.14071/18547oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/185472024-03-03 11:07:29.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co