Evaluación de diferentes concentraciones de nutrientes en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa)
Ante la necesidad de desarrollar alternativas productivas limpias y amigables con el medio ambiente que permitan la utilización de elementos desechados, su adecuada disposición final y su contribución en la disminución del impacto que pueden producir en el ambiente, surge la necesidad de usar tecnol...
- Autores:
-
Florez Mojica, Rafael Fernando
Silva Gonzalez, Lizeth Carolina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/13447
- Palabra clave:
- Hidroponía
Agricultura Urbana
Soluciones Nutritivas
Producción Limpia.
Hydroponics
Urban Agriculture
Nutrient Solutions
Environmentally Friendly Production.
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Ante la necesidad de desarrollar alternativas productivas limpias y amigables con el medio ambiente que permitan la utilización de elementos desechados, su adecuada disposición final y su contribución en la disminución del impacto que pueden producir en el ambiente, surge la necesidad de usar tecnologías innovadoras como la hidroponía de las dos metodologías existentes en la hidroponía NFT (Técnica de película nutritiva) y NGS (Nuevo sistema de cultivo se implementó la NFT. Con la elaboración de esta investigación, centramos la atención en el mejoramiento de la producción y la calidad de la especie (Lactuca sativa) mediante soluciones nutritivas y el oportuno aprovechamiento al máximo de los espacios sin uso en las viviendas de las zonas urbanas (patios, azoteas, tierras infértiles, entre otros). Este proyecto se desarrolló con estructuras verticales, en un área de 28 metros cuadrados () para un total de 200 plantas, evaluando las variables altura, número de hojas, peso total de la planta y productividad. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones, bajo concentraciones de +25%, +50%, -25% y -50%, a partir de la composición química del análisis de laboratorio obtenido con una muestra de Lactuca sativa sembrada en suelo. 1 |
---|