Descripción del comportamiento del peso en un grupo de mujeres con cáncer de mama localmente avanzado después de tratamiento

Existe una relación entre el cáncer de mamá y el exceso de peso. La mayoría de la evidencia apunta a un aumento de la recurrencia y la mortalidad asociada a cáncer en pacientes con sobrepeso. Se usó un estudio de cohorte retrospectiva con mujeres mayores de 18 años, con diagnóstico de cáncer de mama...

Full description

Autores:
Herrera Rueda, Guillermo Andrés
Rodriguez Amaya, Reynaldo Mauricio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40768
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40768
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
sobrepeso
Obesidad
Cáncer de mama
Recurrencia
Metástasis.
overweight
Obesity
Breast cancer
Recurrence
Metastasis.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Existe una relación entre el cáncer de mamá y el exceso de peso. La mayoría de la evidencia apunta a un aumento de la recurrencia y la mortalidad asociada a cáncer en pacientes con sobrepeso. Se usó un estudio de cohorte retrospectiva con mujeres mayores de 18 años, con diagnóstico de cáncer de mama invasivo, en estadio IIIB, del subtipo luminal A quienes recibieron terapia oncológica multimodal (cirugía, quimioterapia, radioterapia, y hormonoterapia con tamoxifeno), que se segregaron en dos brazos de acuerdo con la variabilidad ponderal entendida como factor de exposición. Posteriormente se evaluaron los desenlaces: muerte y recurrencia a distancia entre los grupos. De 1660 pacientes, se seleccionaron 74 con los estrictos criterios de elegibilidad. Con un periodo promedio de observación de 28 meses se encontró un peso promedio de 67,0 kg e IMC de 27 kg/m2, catalogando al menos al 65% de las pacientes en exceso de peso (sobrepeso/obesidad) sin presentarse casos de bajo peso durante todo el seguimiento. A pesar de documentarse variabilidad ponderal en un 60% de las pacientes no hubo asociación con la recurrencia de la enfermedad, sin embargo la perdida de peso fue una característica estadísticamente significativa, que diferenciaba las pacientes con recurrencia de sus contrapartes sin metástasis. (p <0,05). En conclusión en la población estudiada hay una alta prevalencia de sobrepeso/obesidad y de variabilidad ponderal después del tratamiento multimodal, pero sin evidencia que confirme que esto modifique la recurrencia de la enfermedad.