Diseño e implementación de un modelo estandarizado de análisis operacional en la refinería Barrancabermeja Ecopetrol S.A. usando los software pi datalink y pi vision
Los esfuerzos por desarrollar lineamientos estandarizados de análisis operacional en la refinería de Barrancabermeja Ecopetrol S.A., han logrado importantes avances en el seguimiento sistemático de las condiciones operacionales, no obstante, cada decisión pactada debe involucrar el conocimiento y ap...
- Autores:
-
Velasco Cardozo, María Paula
Barón Vergara, Abdón David
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41782
- Palabra clave:
- Análisis operacional
Monitoreo
Seguimiento operacional.
Operational analysis
Monitoring
Operational followup
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Los esfuerzos por desarrollar lineamientos estandarizados de análisis operacional en la refinería de Barrancabermeja Ecopetrol S.A., han logrado importantes avances en el seguimiento sistemático de las condiciones operacionales, no obstante, cada decisión pactada debe involucrar el conocimiento y apoyo de todas las áreas involucradas. La estimulación de formar grupos de discusión heterogéneos que aumenten la comunicación y la toma de decisiones sin desconocer ningún proceso genera un nuevo rumbo para el análisis operacional en la compañía y en camina el análisis implementado a uno que impulse la cooperación entre las áreas. Las continuas actualizaciones informáticas requieren revisiones constantes de las herramientas empleadas en las empresas, por ello, es necesario combinar antiguos trabajos adelantados por miembros de la compañía con las nuevas herramientas informáticas. Ante esto, este proyecto diseñó e implementó pantallas de monitoreo operacional en tiempo real. Por último, el proyecto sugiere un repositorio informático y documental de las acciones pactadas en las sesiones, con el objetivo de implementar estos datos como base de información en un modelo predictivo, así como de impulsar el análisis tradicional a uno de carácter integral. En este sentido, este proyecto busca potenciar y optimizar el análisis y la discusión operacional, permitiendo acelerar el esfuerzo de la compañía por incorporar un análisis integral óptimo |
---|