Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A.
Quirúrgicos Especializados S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de implantes quirúrgicos y sus equipos asociados. Durante su evolución ha mostrando interés por los avances que mejoran y aumentan la productividad de sus procesos, por esta razón ha establecido convenios con...
- Autores:
-
Diaz Coronado, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20847
- Palabra clave:
- Electropulido
Anodizado
AISI 316LVM
Ti6Al4V ELI
Protocolos y procedimientos.
Electropolishing
Anodizing
AISI 316LVM
Ti6Al4V ELI
Protocols and procedures.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_6b73796bede25bd18875ef144c152562 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20847 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Methodological implementation of the electrolytic process of electropolishing and anodizing of 316lvm and ti6ai4v eli implants for the company quirúrgicos especializados s.a.* |
title |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
spellingShingle |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. Electropulido Anodizado AISI 316LVM Ti6Al4V ELI Protocolos y procedimientos. Electropolishing Anodizing AISI 316LVM Ti6Al4V ELI Protocols and procedures. |
title_short |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
title_full |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
title_fullStr |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
title_full_unstemmed |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
title_sort |
Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz Coronado, Diego Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Ballesteros, Darío Yesid Jaimes Román, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Diaz Coronado, Diego Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Electropulido Anodizado AISI 316LVM Ti6Al4V ELI Protocolos y procedimientos. |
topic |
Electropulido Anodizado AISI 316LVM Ti6Al4V ELI Protocolos y procedimientos. Electropolishing Anodizing AISI 316LVM Ti6Al4V ELI Protocols and procedures. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Electropolishing Anodizing AISI 316LVM Ti6Al4V ELI Protocols and procedures. |
description |
Quirúrgicos Especializados S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de implantes quirúrgicos y sus equipos asociados. Durante su evolución ha mostrando interés por los avances que mejoran y aumentan la productividad de sus procesos, por esta razón ha establecido convenios con la Universidad Industrial de Santander en conjunto con Colciencias y el Grupo de Investigaciones en Corrosión (GIC) para estudiar y evaluar los nuevos procesos que se han venido desarrollando e implementando en la industria de la fabricación de implantes para cirugía traumática con la finalidad de entrar a competir en un mercado un poco más amplio y exigente a nivel nacional. El propósito de este proyecto es dar un primer paso en la implementación de los procesos electrolíticos del GIC a la empresa y elaborar los protocolos y procedimientos para cada uno de ellos. Los procesos de interés en este trabajo son el electropulido de acero inoxidable AISI 316LVM y el anodizado de la aleación de Ti6Al4V ELI. El desarrollo se hace a nivel planta piloto para algunas piezas de la línea de producción. Este trabajo de grado se realizó bajo el marco del proyecto titulado: fiDesarrollo de recubrimientos anodizados y bioactivos mediante métodos electroquímicos sobre materiales utilizados en cirugía traumática. Los ensayos realizados en las instalaciones de la empresa permitieron implementar a escala planta piloto el proceso de electropulido de acero inoxidable para los siguientes tipos de piezas: Tornillo Cortical, Tornillo de Bloqueo Rosca Parcial, Tapón de Compresión Estándar y Tornillo Esponjoso, para el caso del anodizado de la aleación de Titanio el tipo de pieza es el tornillo transpedicular, para estos tipos de pieza se logró establecer los rangos de trabajo para cada proceso. Además de esto también se establecieron los equipos necesarios para la realización del proceso y sus características principales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T17:01:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:01:49Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20847 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20847 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Metalúrgica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b9f05632-2952-4a00-9cb8-afe721070318/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bdc4641e-4d6a-4e3f-9a80-32a2ea287745/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8e775620-e810-4d8c-9c68-393ef782a995/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6e5549df5ce0c6e63dca26b41590072 bb656178915122de83219010b7e5527f 0ceb1ed46bf145aeaa69eb0362c1bc70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929725106257920 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peña Ballesteros, Darío YesidJaimes Román, Juan CarlosDiaz Coronado, Diego Fernando2024-03-03T17:01:49Z20082024-03-03T17:01:49Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20847Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coQuirúrgicos Especializados S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de implantes quirúrgicos y sus equipos asociados. Durante su evolución ha mostrando interés por los avances que mejoran y aumentan la productividad de sus procesos, por esta razón ha establecido convenios con la Universidad Industrial de Santander en conjunto con Colciencias y el Grupo de Investigaciones en Corrosión (GIC) para estudiar y evaluar los nuevos procesos que se han venido desarrollando e implementando en la industria de la fabricación de implantes para cirugía traumática con la finalidad de entrar a competir en un mercado un poco más amplio y exigente a nivel nacional. El propósito de este proyecto es dar un primer paso en la implementación de los procesos electrolíticos del GIC a la empresa y elaborar los protocolos y procedimientos para cada uno de ellos. Los procesos de interés en este trabajo son el electropulido de acero inoxidable AISI 316LVM y el anodizado de la aleación de Ti6Al4V ELI. El desarrollo se hace a nivel planta piloto para algunas piezas de la línea de producción. Este trabajo de grado se realizó bajo el marco del proyecto titulado: fiDesarrollo de recubrimientos anodizados y bioactivos mediante métodos electroquímicos sobre materiales utilizados en cirugía traumática. Los ensayos realizados en las instalaciones de la empresa permitieron implementar a escala planta piloto el proceso de electropulido de acero inoxidable para los siguientes tipos de piezas: Tornillo Cortical, Tornillo de Bloqueo Rosca Parcial, Tapón de Compresión Estándar y Tornillo Esponjoso, para el caso del anodizado de la aleación de Titanio el tipo de pieza es el tornillo transpedicular, para estos tipos de pieza se logró establecer los rangos de trabajo para cada proceso. Además de esto también se establecieron los equipos necesarios para la realización del proceso y sus características principales.PregradoIngeniero MetalúrgicoQuirúrgicos Especializados S.A. is a company dedicated to the manufacturing and commercialization of surgical implants and its related equipment. During the company™s evolution, they have shown interest in technological development that improves their process™ productivity; that is why they have made agreements with the Universidad Industrial de Santander along with Colciencias and the Corrosion Investigation Group (CIG) to study and evaluate the new processes that they have been developing and implementing in the industry of implants manufacturing for traumatic surgery with the purpose of competing in a broader and demanding market at a national level. The purpose of this project is to give a first step in the implementation of CIG electrolytic processes to the company and elaborate protocols and procedures for each one of them. The processes of interest in this project are the electropolishing of AISI 316LVM stainless steel and the anodizing of the Ti6Al4V ELI alloy. The development is done at a pilot plant level to some of the pieces of the production line. This work of degree was done under the frame named: fiDevelopment of anodized and bioactive coverings through electrochemical methods of materials used in traumatic surgery. The different tests done in the premises of the company allowed us to implement, on a pilot plant scale, the electropolishing process of stainless steel for the following types of pieces: Cortical screw, half-threaded partial screw, standard compression top and spongy screw. For the anodizing of the titanium alloy, the type of piece is the transpedicular screw. For these two types of pieces it was possible to establish the ranks of work for each process. In addition to this, the necessary equipment for the realization of the process and its main characteristics was established.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería MetalúrgicaEscuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de MaterialesElectropulidoAnodizadoAISI 316LVMTi6Al4V ELIProtocolos y procedimientos.ElectropolishingAnodizingAISI 316LVMTi6Al4V ELIProtocols and procedures.Implementación metodológica de los procesos electrolíticos de electropulido y anodizado de implantes de 316lvm ti6al4v eli en la empresa Quirúrgicos Especializados S.A.Methodological implementation of the electrolytic process of electropolishing and anodizing of 316lvm and ti6ai4v eli implants for the company quirúrgicos especializados s.a.*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf386382https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b9f05632-2952-4a00-9cb8-afe721070318/downloadf6e5549df5ce0c6e63dca26b41590072MD51Documento.pdfapplication/pdf5694015https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/bdc4641e-4d6a-4e3f-9a80-32a2ea287745/downloadbb656178915122de83219010b7e5527fMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf495077https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8e775620-e810-4d8c-9c68-393ef782a995/download0ceb1ed46bf145aeaa69eb0362c1bc70MD5320.500.14071/20847oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/208472024-03-03 12:01:49.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |