El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso
El editor Adriano Páez, quien firmó en la hacienda Vista Hermosa (La Unión) –el 1º de octubre de 1879– el Prólogo a su edición de los Artículos escogidos de Abel Karl (Bogotá, Imprenta de Echeverría Hermanos, 1879), escribió en la página V el siguiente párrafo: “DANIEL MANTILLA, el primer p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7754
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8853
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7754
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_6b1504c43766f0649e0e1aa73163f8a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7754 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Derechos de autor 2018 REVISTA SANTANDERhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2018-10-222022-03-14T20:27:06Z2022-03-14T20:27:06Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8853https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7754El editor Adriano Páez, quien firmó en la hacienda Vista Hermosa (La Unión) –el 1º de octubre de 1879– el Prólogo a su edición de los Artículos escogidos de Abel Karl (Bogotá, Imprenta de Echeverría Hermanos, 1879), escribió en la página V el siguiente párrafo: “DANIEL MANTILLA, el primer poeta lírico del Estado de Santander, en la República de Colombia, nació el año de 1836 en la ciudad de Bucaramanga, una de las más importantes de ese Estado. Fueron sus padres el señor Santiago Mantilla y la señora Concepción Orbegozo; y tuvo cuatro hermanos: Alipio, Pedro León, Pedro Elías y Pedro Vicente, todos notables por su clarísima inteligencia”. No se equivocaba en su apreciación sobre el primer poeta lírico que tuvo el Estado soberano de Santander, que sin duda fue Daniel Mantilla Orbegozo, pero sí en cuanto al lugar de nacimiento de quien firmó buena parte de sus escritos con el seudónimo de Abel Karl. Efectivamente, en el libro 7º (1836-1839) de los bautismos administrados en la parroquia de San Francisco Javier de Piedecuesta, al folio 2 (registro 8), puede leerse lo siguiente: “En la villa de Piedecuesta, a siete de septiembre de mil ochocientos treinta y seis, yo el cura bauticé solemnemente a Lorenzo Daniel Eugenio Justiniano, [hijo] legítimo de Santiago Mantilla y Concepción Orbergoso. Padrino Crisóstomo Ordóñez, a quien le advertí lo necesario (Firmado) Dr. Guevara”. Resuelto así el equívoco que don Adriano Páez indujo en los actuales analistas de las letras santandereanas, recordemos que el poeta piedecuestano contrajo matrimonio con doña Victoria Antomarchi, quien le precedió en el camino al sepulcro en plena juventud, pues fue seguida de cerca por su esposo el 4 de enero de 1868, cuando a los 31 años fue inhumado en el cementerio de Bogotá. Se ofrece enseguida a los lectores una nuestra de la prosa crítica de este escritor santandereano del siglo XIX. application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8853/8745Revista Santander; Núm. 6 (2011): Revista Cultural de Santander; 208-2212145-9010El poeta llorón, o la pendiente del Parnasoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Mantilla-Orbegozo, Daniel20.500.14071/7754oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/77542022-03-16 12:40:05.791metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
title |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
spellingShingle |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
title_short |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
title_full |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
title_fullStr |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
title_full_unstemmed |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
title_sort |
El poeta llorón, o la pendiente del Parnaso |
description |
El editor Adriano Páez, quien firmó en la hacienda Vista Hermosa (La Unión) –el 1º de octubre de 1879– el Prólogo a su edición de los Artículos escogidos de Abel Karl (Bogotá, Imprenta de Echeverría Hermanos, 1879), escribió en la página V el siguiente párrafo: “DANIEL MANTILLA, el primer poeta lírico del Estado de Santander, en la República de Colombia, nació el año de 1836 en la ciudad de Bucaramanga, una de las más importantes de ese Estado. Fueron sus padres el señor Santiago Mantilla y la señora Concepción Orbegozo; y tuvo cuatro hermanos: Alipio, Pedro León, Pedro Elías y Pedro Vicente, todos notables por su clarísima inteligencia”. No se equivocaba en su apreciación sobre el primer poeta lírico que tuvo el Estado soberano de Santander, que sin duda fue Daniel Mantilla Orbegozo, pero sí en cuanto al lugar de nacimiento de quien firmó buena parte de sus escritos con el seudónimo de Abel Karl. Efectivamente, en el libro 7º (1836-1839) de los bautismos administrados en la parroquia de San Francisco Javier de Piedecuesta, al folio 2 (registro 8), puede leerse lo siguiente: “En la villa de Piedecuesta, a siete de septiembre de mil ochocientos treinta y seis, yo el cura bauticé solemnemente a Lorenzo Daniel Eugenio Justiniano, [hijo] legítimo de Santiago Mantilla y Concepción Orbergoso. Padrino Crisóstomo Ordóñez, a quien le advertí lo necesario (Firmado) Dr. Guevara”. Resuelto así el equívoco que don Adriano Páez indujo en los actuales analistas de las letras santandereanas, recordemos que el poeta piedecuestano contrajo matrimonio con doña Victoria Antomarchi, quien le precedió en el camino al sepulcro en plena juventud, pues fue seguida de cerca por su esposo el 4 de enero de 1868, cuando a los 31 años fue inhumado en el cementerio de Bogotá. Se ofrece enseguida a los lectores una nuestra de la prosa crítica de este escritor santandereano del siglo XIX. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:27:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:27:06Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8853 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7754 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8853 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/8853/8745 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA SANTANDER |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Derechos de autor 2018 REVISTA SANTANDER http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Santander; Núm. 6 (2011): Revista Cultural de Santander; 208-221 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-9010 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929723108720640 |