Una contribución al estudio del agro como rama de la producción entre los muiscas

En este trabajo considera que el Agro fue la rama dominante de la producción en la economía de los Muiscas. Esta es la razón por la cual en el artículo se analiza detenidamente este sector, confrontando la gramática, las crónicas, las colecciones documentales, con las huellas arqueológicas y las cos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/4673
Acceso en línea:
https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/1794
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4673
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En este trabajo considera que el Agro fue la rama dominante de la producción en la economía de los Muiscas. Esta es la razón por la cual en el artículo se analiza detenidamente este sector, confrontando la gramática, las crónicas, las colecciones documentales, con las huellas arqueológicas y las costumbres vivas de los campesinos, junto con la utilización de bibliografía secundaria. Se examinan también las actividades de recolección y de cultivo así como el proceso de domesticación de animales, describiendo las plantas y animales que sirvieron a dicho proceso, las formas de procesamiento para el consumo, el uso del suelo, el nivel técnico utilizado y las formas de organización de la producción.