Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores
El sistema “DENTO” es una ayuda técnica destinada a las personas con deficiencias bilaterales de sus miembros superiores, y discapacidades en la manipulación de objetos, para el evento del cepillado dental, y las tareas que implican esta actividad, como la dispensación del dentífrico, el enjuague de...
- Autores:
-
Ortiz Pinto, Luis Alfonso
Garnica Bohorquez, Israel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23108
- Palabra clave:
- Ayuda técnica
Discapacitados
Miembros superiores
Cepillo de dientes
Aseo dental
mecatrónico.
Technical assistance
Disabled
Higher members
Toothbrush
Dental hygiene
mechatronics.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_65f3bb96859b46da369f1ad36b96cb08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23108 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Design and construction of a mechatronic element of direct use that involves the actions of dental cleaning, for people with disabilities or nonhigher members. |
title |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores Ayuda técnica Discapacitados Miembros superiores Cepillo de dientes Aseo dental mecatrónico. Technical assistance Disabled Higher members Toothbrush Dental hygiene mechatronics. |
title_short |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
title_full |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
title_sort |
Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superiores |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Pinto, Luis Alfonso Garnica Bohorquez, Israel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Munoz, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ortiz Pinto, Luis Alfonso Garnica Bohorquez, Israel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ayuda técnica Discapacitados Miembros superiores Cepillo de dientes Aseo dental mecatrónico. |
topic |
Ayuda técnica Discapacitados Miembros superiores Cepillo de dientes Aseo dental mecatrónico. Technical assistance Disabled Higher members Toothbrush Dental hygiene mechatronics. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Technical assistance Disabled Higher members Toothbrush Dental hygiene mechatronics. |
description |
El sistema “DENTO” es una ayuda técnica destinada a las personas con deficiencias bilaterales de sus miembros superiores, y discapacidades en la manipulación de objetos, para el evento del cepillado dental, y las tareas que implican esta actividad, como la dispensación del dentífrico, el enjuague de la boca y el lavado y desinfección del cepillo dental. El prototipo soporta las anteriores actividades mediante el control electrónico de sus elementos. Está compuesto de una unidad central adosada a la pared, un pequeño artículo que se adhiere al lavamanos, encargado de expulsar agua con el acercamiento, y las líneas de entrada y salida de agua y energía eléctrica. La aproximación del sujeto activa las acciones de la dosificación de la pasta dental, ubicación del cepillo a la altura de la boca, giro cada 90º del cabezal de cepillado y el movimiento de las cerdas; y su ausencia resguarda, lava y desinfecta al cepillo dental. En cualquier momento, el individuo puede enjuagarse la boca. Para realizar cambios del dentífrico y el cabezal de cepillo eléctrico, desgastados por el uso, se necesita de la intervención de una persona auxiliar. El propósito de este dispositivo es el de ofrecer autonomía al usuario en su higiene oral, favoreciendo la calidad de vida y el bienestar de la persona, una imagen positiva de sí mismo, y el sentido de pertenencia ligado a un artículo que reduce actividades y posturas incomodas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009 2024-03-03T17:41:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:41:15Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23108 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23108 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Diseño Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9bb09597-f299-46e7-a9fd-e5663dec03c0/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d67e042b-2fe2-4e3d-b8f3-1aa17b804813/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/83367532-2927-457e-b068-b4afcab57765/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44a350c3d5efa4b5cce4d22828c8838d c6ef70e07f18e708809459300c6e6b43 dec1f46e2bf4cbbf1f4dc33336911085 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929773217021952 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Munoz, Juan CarlosOrtiz Pinto, Luis AlfonsoGarnica Bohorquez, Israel2024-03-03T17:41:15Z20092024-03-03T17:41:15Z20092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23108Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl sistema “DENTO” es una ayuda técnica destinada a las personas con deficiencias bilaterales de sus miembros superiores, y discapacidades en la manipulación de objetos, para el evento del cepillado dental, y las tareas que implican esta actividad, como la dispensación del dentífrico, el enjuague de la boca y el lavado y desinfección del cepillo dental. El prototipo soporta las anteriores actividades mediante el control electrónico de sus elementos. Está compuesto de una unidad central adosada a la pared, un pequeño artículo que se adhiere al lavamanos, encargado de expulsar agua con el acercamiento, y las líneas de entrada y salida de agua y energía eléctrica. La aproximación del sujeto activa las acciones de la dosificación de la pasta dental, ubicación del cepillo a la altura de la boca, giro cada 90º del cabezal de cepillado y el movimiento de las cerdas; y su ausencia resguarda, lava y desinfecta al cepillo dental. En cualquier momento, el individuo puede enjuagarse la boca. Para realizar cambios del dentífrico y el cabezal de cepillo eléctrico, desgastados por el uso, se necesita de la intervención de una persona auxiliar. El propósito de este dispositivo es el de ofrecer autonomía al usuario en su higiene oral, favoreciendo la calidad de vida y el bienestar de la persona, una imagen positiva de sí mismo, y el sentido de pertenencia ligado a un artículo que reduce actividades y posturas incomodas.PregradoDiseñador IndustrialThe system "DENTO" is a technical assistance designed to aid those with impaired bilateral arms, and disabilities in the manipulation of objects, for brushing event, and tasks involving this activity, as the dispensation of toothpaste, the mouth rinse and wash and disinfect the brush. The prototype supports the above activities through the electronic control elements. It consists of a central unit attached to the wall, a small item that attaches to the sink, water charge of driving with the approach, and lines of input and output of water and electricity. The approximation of the person actives of the dosage of the toothpaste, brush location the height of the mouth, turning every 90° head brushing and the movement of bristles; and their absence, preserves, washes and disinfects the toothbrush. In any time, the user may mouthwash. To make changes to the toothpaste and the head of electric toothbrush, worn by its use, is needed the intervention of an auxiliary person. The purpose of this device is to offer to the user autonomy in their oral hygiene, encouraging quality of life and welfare of the person, an image positive self, and sense of belonging linked to an article that reduces activities and uncomfortable positions.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialAyuda técnicaDiscapacitadosMiembros superioresCepillo de dientesAseo dentalmecatrónico.Technical assistanceDisabledHigher membersToothbrushDental hygienemechatronics.Diseño y construcción de un elemento mecatrónico de uso directo en las acciones que implican el aseo dental, para personas con discapacidad o ausencia de miembros superioresDesign and construction of a mechatronic element of direct use that involves the actions of dental cleaning, for people with disabilities or nonhigher members.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf419082https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9bb09597-f299-46e7-a9fd-e5663dec03c0/download44a350c3d5efa4b5cce4d22828c8838dMD51Documento.pdfapplication/pdf21069647https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d67e042b-2fe2-4e3d-b8f3-1aa17b804813/downloadc6ef70e07f18e708809459300c6e6b43MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf576462https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/83367532-2927-457e-b068-b4afcab57765/downloaddec1f46e2bf4cbbf1f4dc33336911085MD5320.500.14071/23108oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/231082024-03-03 12:41:15.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |