Estudio de estabilización térmica de ni, zn y cu en el sistema sio2-al203 a partir de arcilla bentonitica modificada

En el presente trabajo se estudió la estabilización térmica de iones Cu+2, Ni+2 y Zn+2 adsorbidos sobre una arcilla sódica montmorillonítica proveniente del Valle del Cauca (Colombia) modificada con dodecil-sulfato de sodio (SDS). Dicho estudio se realizó aplicando tratamientos térmicos, sobre la ar...

Full description

Autores:
Camacho Serrano, Adriana Ximena
Guanumen Almaza, Jorge Isaias
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26113
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26113
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Arcilla
Bentonita
Retención
Tratamiento térmico
Cobre
níquel
zinc
TCLP
clay
Bentonite
Retention
Heat treatment
Copper
nickel
zinc
TCLP.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En el presente trabajo se estudió la estabilización térmica de iones Cu+2, Ni+2 y Zn+2 adsorbidos sobre una arcilla sódica montmorillonítica proveniente del Valle del Cauca (Colombia) modificada con dodecil-sulfato de sodio (SDS). Dicho estudio se realizó aplicando tratamientos térmicos, sobre la arcilla cargada con los iones metálicos, a temperaturas de 200, 600, 900 y 1100°C, con una, dos y tres horas de permanencia, y con dos atmósferas, una oxidante y otra inerte de N2. Con el fin de determinar la eficacia de los tratamientos térmicos en cuanto a la estabilidad en medio acuoso, se sometió el material tratado térmicamente al test de lixiviabilidad TCLP (Toxicity Characteristic Leaching Procedure) de la EPA y, para de determinar el efecto del tratamiento sobre las fases presentes y la estructura, se caracterizó el material tratado térmicamente por FT-IR y DRX. Se comprobó que el aumento de la temperatura, en ambas atmósferas de tratamiento, aumenta la estabilidad de los iones metálicos adsorbidos sobre la arcilla, y que la estabilidad de los iones es mayor en las muestras tratadas en atmósfera oxidante para todas las temperaturas de tratamiento. El test de lixiviabilidad TCLP reveló que se pueden obtener retenciones de los metales de hasta el 99% con los tratamientos realizados a 1100°C en atmósfera oxidante.