Diseño e implementación de un aula virtual interactiva apoyada en las tecnologías de la información y comunicación para la asignatura de materiales refractarios

El presente trabajo de grado muestra el desarrolló de un Aula Virtual para la asignatura de Materiales Refractarios de la carrera de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales de la Universidad Industrial de Santander, mediante la plataforma CALUMET. El Aula Virtual consiste en la incorporación...

Full description

Autores:
Acevedo Pineda, Sandra Carolina
Umaña Martínez, Zuleiny Yurley
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28536
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28536
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Aula Virtual
Tic
Materiales Refractarios
Diagramas De Fases Ternarios En 3D.
Virtual Classroom
Ict
Refractory Materials
3D Ternary Phase Diagrams.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de grado muestra el desarrolló de un Aula Virtual para la asignatura de Materiales Refractarios de la carrera de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materiales de la Universidad Industrial de Santander, mediante la plataforma CALUMET. El Aula Virtual consiste en la incorporación de material de apoyo para la asignatura, el cual se fundamenta en el diseño de diagramas de fases ternarios en 3D, diseño de talleres para reforzar conocimientos y la implementación del espacio práctico (laboratorio) de la materia. El Aula Virtual integra cada uno de estos componentes por medio de diferentes núcleos de conocimiento, como lo son el Libro Aula en donde se encuentran las bases teóricas de la asignatura soportado por medio de documentos en formato PDF y enlaces web en donde se tiene el desarrolló de los diagramas ternarios en tres dimensiones. La implementación de talleres y prácticas de laboratorio se introdujeron en actividades programadas las cuáles se encuentran distribuidas de acuerdo al cronograma a trabajar semestralmente. Independientemente a las actividades desarrolladas, dentro del Aula Virtual se evidencian otras herramientas a implementar como correos, foros, encuestas, quices, subir o ver archivos, propias de la plataforma CALUMET, que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje en los estudiantes que cursen dicha asignatura.