Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia)
Uno de los grandes problemas que se presentan en los campos petrolíferos alrededor del mundo está relacionado con el agua asociada a la producción. La necesidad de disponer este desecho industrial hace que las empresas petroleras destinen grandes cantidades de dinero en la búsqueda de la mejor estra...
- Autores:
-
Arismendi Rueda, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26420
- Palabra clave:
- Disposición
Vertimiento
Reinyección
Facilidades de producción y agua de producción.
Disposal
Dumping
Reinjection
Production facilities
Production water
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_5f09a2a128eec0598bad82e53415058c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26420 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Design of the strategy for the disposition of production water at rancho hermoso |
title |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
spellingShingle |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) Disposición Vertimiento Reinyección Facilidades de producción y agua de producción. Disposal Dumping Reinjection Production facilities Production water |
title_short |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
title_full |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
title_fullStr |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
title_full_unstemmed |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
title_sort |
Diseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Arismendi Rueda, Rubén Darío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pineda Gómez, Cesar Augusto Rueda Rangel, Mario Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arismendi Rueda, Rubén Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Disposición Vertimiento Reinyección Facilidades de producción y agua de producción. |
topic |
Disposición Vertimiento Reinyección Facilidades de producción y agua de producción. Disposal Dumping Reinjection Production facilities Production water |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Disposal Dumping Reinjection Production facilities Production water |
description |
Uno de los grandes problemas que se presentan en los campos petrolíferos alrededor del mundo está relacionado con el agua asociada a la producción. La necesidad de disponer este desecho industrial hace que las empresas petroleras destinen grandes cantidades de dinero en la búsqueda de la mejor estrategia de disposición, la cual debe mitigar el riesgo de pérdida en producción de hidrocarburos y de ser fiamablefl con el medio ambiente. Dentro de las estrategias de disposición de aguas de producción se encuentran: el vertimiento en superficie y la reinyección en formaciones geológicas aptas para el almacenamiento. El campo Rancho Hermoso no es la excepción al problema mencionado en el párrafo anterior, pues los altos cortes de agua que éste presenta hacen que la producción de agua en el campo sea mucho mayor a la de petróleo. Además, la empresa operadora Canacol Energy Colombia S.A, tiene como objetivo plantear una nueva campaña de producción que provocará aumentos en la producción de fluidos en el campo, por lo cual se pretende presentar al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las estrategias que involucran el manejo del aumento de fluidos (entre estos el agua de producción) con el fin de lograr modificar la Resolución vigente de la licencia ambiental concedida a la petrolera (campo Rancho Hermoso). En este trabajo se hace un estudio de las operaciones que involucran la disposición de las aguas de producción del campo, a saber: la licencia ambiental y sus modificaciones, facilidades de producción, análisis del agua de formación y costos de operaciones, entre otros. estableciendo cual sería la estrategia más apropiada a seguir por parte de la empresa para la disposición del agua de producción, teniendo en cuenta la rentabilidad del proyecto y a su vez el sentido ecológico. |
publishDate |
2012 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012 2024-03-03T19:25:51Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T19:25:51Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26420 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26420 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Petróleos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería de Petróleos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c1196121-8c7b-4f9d-9f1b-5bf9b3373d18/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4dcb6300-4f65-4f0d-b7f0-8e91cb4e0734/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a75d3ef4-b509-489f-a306-31db9846f3e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24b5a2eee3529ba2d01a209a6542c0d6 174d393fb6a1a8e11a2d6534ea169499 f465c0698e8b4bf1901953856dd85c6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929768476409856 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pineda Gómez, Cesar AugustoRueda Rangel, Mario EduardoArismendi Rueda, Rubén Darío2024-03-03T19:25:51Z20122024-03-03T19:25:51Z20122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26420Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coUno de los grandes problemas que se presentan en los campos petrolíferos alrededor del mundo está relacionado con el agua asociada a la producción. La necesidad de disponer este desecho industrial hace que las empresas petroleras destinen grandes cantidades de dinero en la búsqueda de la mejor estrategia de disposición, la cual debe mitigar el riesgo de pérdida en producción de hidrocarburos y de ser fiamablefl con el medio ambiente. Dentro de las estrategias de disposición de aguas de producción se encuentran: el vertimiento en superficie y la reinyección en formaciones geológicas aptas para el almacenamiento. El campo Rancho Hermoso no es la excepción al problema mencionado en el párrafo anterior, pues los altos cortes de agua que éste presenta hacen que la producción de agua en el campo sea mucho mayor a la de petróleo. Además, la empresa operadora Canacol Energy Colombia S.A, tiene como objetivo plantear una nueva campaña de producción que provocará aumentos en la producción de fluidos en el campo, por lo cual se pretende presentar al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las estrategias que involucran el manejo del aumento de fluidos (entre estos el agua de producción) con el fin de lograr modificar la Resolución vigente de la licencia ambiental concedida a la petrolera (campo Rancho Hermoso). En este trabajo se hace un estudio de las operaciones que involucran la disposición de las aguas de producción del campo, a saber: la licencia ambiental y sus modificaciones, facilidades de producción, análisis del agua de formación y costos de operaciones, entre otros. estableciendo cual sería la estrategia más apropiada a seguir por parte de la empresa para la disposición del agua de producción, teniendo en cuenta la rentabilidad del proyecto y a su vez el sentido ecológico.PregradoIngeniero de PetróleosOne of the biggest problems that most of the oil fields around the world have is related with production water, the need to dispose this industrial waste makes that oil companies destine huge amounts of money in the search of the best disposal strategy, which has to minimize the production lost risk of hydrocarbons and it has to be finicefl with the environment as well. Within the disposal strategies could be find: the dumping in surface and the reinjection into the reservoir. Rancho Hermoso field is not the exception to the problem mentioned in the previous paragraph, because it™s highs water cuts, has made the production of water much higher than the production of oil in the field, adding to this, the company Canacol Energy Colombia S.A., has as a new objective; the planning of a new production campaign, that will produce a raise into the production of fluids at the field, that™s why is necessary to present to the fiMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorialfl, the strategies that involves the management of the fluids raise (including the production water) in order to achieve the modifications in the actual Resolution of the environmental license granted to the Rancho Hermoso field. In the present project an operational disposal study of production water in the field is made, including the study of: the environmental license and its modifications, production facilities, formation water analysis and operational costs. Establishing a proper strategy to dispose the production water for the company is determined, taking into account the pay-back of the project and the ecological sense as well.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosDisposiciónVertimientoReinyecciónFacilidades de producción y agua de producción.DisposalDumpingReinjectionProduction facilitiesProduction waterDiseño de la estrategia de disposición de aguas de producción para el campo Rancho Hermoso (Casanare-Colombia)Design of the strategy for the disposition of production water at rancho hermosoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf130280https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c1196121-8c7b-4f9d-9f1b-5bf9b3373d18/download24b5a2eee3529ba2d01a209a6542c0d6MD51Documento.pdfapplication/pdf2819172https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4dcb6300-4f65-4f0d-b7f0-8e91cb4e0734/download174d393fb6a1a8e11a2d6534ea169499MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf105331https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a75d3ef4-b509-489f-a306-31db9846f3e9/downloadf465c0698e8b4bf1901953856dd85c6cMD5320.500.14071/26420oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/264202024-03-03 14:25:51.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |