Análisis de fortalezas, debilidades y oportunidades de las tecnologías Power-to-X en Colombia para garantizar el abastecimiento en las operaciones petroleras

Actualmente, diferentes naciones se han comprometido en la reducción de los efectos nocivos sobre el medio ambiente durante las últimas décadas. Para enfrentar este gran desafío, en el año 2015, 195 jefes de estado se reunieron en París para establecer un plan de acción mundial vinculante que limita...

Full description

Autores:
Arocha Niño, Nathalia María
Velandia Suescún, Indira Yomary
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/12661
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12661
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Power-To-X
Operaciones petroleras
Energías renovables
Almacenamiento y aprovechamiento de energía
Transición energética
Hidrógeno
Gas
Metanol
Amoniaco
Power-To-X
Oil Operations
Renewable Energy
Storage and Use of Energy
Energy Transition
Energy Resources
Hydrogen
Gas
Methane
Ammonia
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Actualmente, diferentes naciones se han comprometido en la reducción de los efectos nocivos sobre el medio ambiente durante las últimas décadas. Para enfrentar este gran desafío, en el año 2015, 195 jefes de estado se reunieron en París para establecer un plan de acción mundial vinculante que limitara el aumento de la temperatura por debajo de los 2ºC., producto de esta reunión se estableció el acuerdo de parís, el cual abre una nueva era de acción climática y representa el esfuerzo mundial más significativo para reforzar la respuesta a la amenaza del cambio climático. Limitar el aumento de la temperatura implica una reducción global de GEI de 55 gigatoneladas proyectadas a 2030 y 40 gigatoneladas para el 20501. En este proyecto se ofrece un diagnóstico de las posibilidades que existen en Colombia para la adopción de las tecnologías Power-to-X en el sector petrolero, valorando las condiciones que prevalecen en los lugares que presentan un amplio potencial para la generación de energías verdes, estableciendo similitudes con proyectos vigentes en el mundo. Pero también discutiendo las necesidades técnicas, ambientales y sociales que se deben solventar antes de poder implementar proyectos de este tipo en nuestro país. Este proyecto de investigación está dividido en tres etapas, inicialmente se realiza un análisis bibliométrico de las opciones tecnológicas y su grado de madurez, la segunda etapa comprende la evaluación de los proyectos Power to X desarrollados en el mundo, teniendo en cuenta criterios técnicos, operativos y ambientales que se requieren para su implementación, y finalmente se realiza un diagnóstico de las condiciones de Colombia para la aplicación de estas tecnologías, analizando los proyectos de energía solar o eólica que se desarrollan actualmente en el país así como aquellos asociados a la industria petrolera, a fin de evidenciar la aplicabilidad de tecnologías Power to X.