Independización del departamento de mantenimiento de una empresa de servicios en aire acondicionado con el fin de mejorar las ventajas competitivas de la misma en el mercado

La presente monografía tiene como fin desarrollar una estrategia gerencial, por medio de la cual se pretende alcanzar la mejora competitiva del departamento de mantenimiento de la empresa INSTALAIRE LTDA, realizando la independización del mismo de los procesos de apoyo que lo soportan, logrando dife...

Full description

Autores:
González Sánchez, Jose Adán
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/27703
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27703
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Empresas de servicios
Competitividad en el mercado
Reingeniería
Direccionamiento estratégico.
Service Company
Market Competitiveness
Reengineering
Strategic Management. SUBJECT
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La presente monografía tiene como fin desarrollar una estrategia gerencial, por medio de la cual se pretende alcanzar la mejora competitiva del departamento de mantenimiento de la empresa INSTALAIRE LTDA, realizando la independización del mismo de los procesos de apoyo que lo soportan, logrando diferenciarse de otras compañías del sector, gracias a la posibilidad de mejorar los servicios ofrecidos, siendo una solución optima para los clientes, gracias a la disminución de tiempos perdidos, los cuales han sido identificados principalmente en subprocesos operativos y administrativos que no dependen directamente del departamento. La recopilación y tratamiento de la información, fue llevada a cabo midiendo los tiempos perdidos en la atención de servicios a diferentes clientes que actualmente posee la compañía y analizando los factores y causas que mas incidían en los problemas de atención del servicio reportados por el cliente. Estas deficiencias fueron comparadas contra las evidenciadas en compañías del mismo sector, para construir el nuevo direccionamiento estratégico del departamento. Se utiliza el modelo gerencial de reingeniería, para fortalecer los procesos internos del departamento y permitir integrar los procesos de apoyo al mismo. Por último se desarrolla un modelo de prefactibilidad con el fin de determinar la viabilidad económica y temporal del estudio, obteniendo como resultado el desarrollo de un informe gerencial el cual será estudiado por los niveles directivos de la compañía, y permitirá tomar las correspondientes decisiones sobre el tema. --------