Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga

La evaluación es un proceso indispensable para el mejoramiento de cualquier institución educativa, permite obtener información válida y confiable sobre las consecuencias de acciones específicas, para así optimizar los esfuerzos y brindar una educación de calidad. Desde el enfoque socio formativo, la...

Full description

Autores:
Monsalve Quiroga, Jessica Yaneth
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39556
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39556
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Evaluación
Formación Por Competencias
Diseño De Rubricas
Docentes
Educación Superior
Evaluation
Training By Competencies
Design Of Rubrics
Teachers
Higher Education
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_59a5d0741c0f29fda1ce69123d2f39e1
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39556
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
dc.title.english.none.fl_str_mv Proposal for the design of an evaluation rubric for the surgical practice subject of the program of surgical instrumentation of a private university in the city of bucaramanga*.
title Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
Evaluación
Formación Por Competencias
Diseño De Rubricas
Docentes
Educación Superior
Evaluation
Training By Competencies
Design Of Rubrics
Teachers
Higher Education
title_short Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
title_full Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
title_sort Propuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Monsalve Quiroga, Jessica Yaneth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Revelo Jimenez, Esperanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Monsalve Quiroga, Jessica Yaneth
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Formación Por Competencias
Diseño De Rubricas
Docentes
Educación Superior
topic Evaluación
Formación Por Competencias
Diseño De Rubricas
Docentes
Educación Superior
Evaluation
Training By Competencies
Design Of Rubrics
Teachers
Higher Education
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Evaluation
Training By Competencies
Design Of Rubrics
Teachers
Higher Education
description La evaluación es un proceso indispensable para el mejoramiento de cualquier institución educativa, permite obtener información válida y confiable sobre las consecuencias de acciones específicas, para así optimizar los esfuerzos y brindar una educación de calidad. Desde el enfoque socio formativo, la evaluación es un proceso de valoración de lo que los estudiantes aprenden y ponen en acción en un determinado contexto. En consecuencia, es necesario crear e implementar un modelo de evaluación por competencias coherente con el enfoque socio formativo y con el Proyecto Educativo Institucional que le permita a la universidad encaminar todo su engranaje académico hacia la formación de profesionales competentes en diversos ámbitos El siguiente trabajo presenta el diseño de elemento evaluativo llamado rúbrica, para aplicarlo a estudiantes del programa de pregrado de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander de Bucaramanga, correspondiente a los semestres V, VI Y VII, que cursarán la asignatura de práctica Quirúrgica. El propósito de esa rúbrica es innovar en los métodos evaluativos que se les ofrece a los estudiantes y mejorar la calidad de aprendizaje de los mismos, ya que con la implementación de esta rúbrica ellos podrán conocer las fortalezas y falencias que presentan en cada una de las competencias que deben lograr para aprobar la asignatura y conseguir una evolución satisfactoria en el proceso de ejecución de cada rotación correspondiente.
publishDate 2018
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018
2024-03-04T00:17:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T00:17:54Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39556
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39556
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Centro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUIS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a581b5ab-df76-4a0d-aaa5-d93f5ea9fd6c/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d533489c-cd23-4d50-8960-51353a639aeb/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d1817e1d-631b-45d7-bb85-26d26b1914fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80033245bc1d8196eb100a51803a08a7
b7103c58c31381f3433d7f7113010c0e
12a130c753d2e51b2c9e4acace936a29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929706867326976
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revelo Jimenez, EsperanzaMonsalve Quiroga, Jessica Yaneth2024-03-04T00:17:54Z20182024-03-04T00:17:54Z20182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39556Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa evaluación es un proceso indispensable para el mejoramiento de cualquier institución educativa, permite obtener información válida y confiable sobre las consecuencias de acciones específicas, para así optimizar los esfuerzos y brindar una educación de calidad. Desde el enfoque socio formativo, la evaluación es un proceso de valoración de lo que los estudiantes aprenden y ponen en acción en un determinado contexto. En consecuencia, es necesario crear e implementar un modelo de evaluación por competencias coherente con el enfoque socio formativo y con el Proyecto Educativo Institucional que le permita a la universidad encaminar todo su engranaje académico hacia la formación de profesionales competentes en diversos ámbitos El siguiente trabajo presenta el diseño de elemento evaluativo llamado rúbrica, para aplicarlo a estudiantes del programa de pregrado de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander de Bucaramanga, correspondiente a los semestres V, VI Y VII, que cursarán la asignatura de práctica Quirúrgica. El propósito de esa rúbrica es innovar en los métodos evaluativos que se les ofrece a los estudiantes y mejorar la calidad de aprendizaje de los mismos, ya que con la implementación de esta rúbrica ellos podrán conocer las fortalezas y falencias que presentan en cada una de las competencias que deben lograr para aprobar la asignatura y conseguir una evolución satisfactoria en el proceso de ejecución de cada rotación correspondiente.EspecializaciónEspecialista en Docencia UniversitariaThe evaluation is an indispensable process for the improvement of any educational institution, it allows to obtain valid and reliable information about the consequences of specific actions, in order to optimize the efforts and provide a quality education. From the socio-formative approach, evaluation is a process of assessing what students learn and put into action in a specific context. Consequently, it is necessary to create and implement a competency assessment model consistent with the socio-educational approach and with the Institutional Educational Project that allows the university to direct all its academic gear towards the training of competent professionals in various fields The following work presents the design of the evaluative element called rubric, to be applied to students of the undergraduate program of Surgical Instrumentation of the University of Santander de Bucaramanga, corresponding to the semesters V, VI and VII, who will study the subject of Surgical practice. The purpose of this rubric is to innovate in the evaluation methods that are offered to the students and to improve the quality of their learning, since with the implementation of this rubric they will be able to know the strengths and weaknesses that they present in each one of the competencies that must be achieved to pass the subject and achieve a satisfactory evolution in the execution process of each corresponding rotation.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISEspecialización en Docencia UniversitariaCentro para el Desarrollo de la Docencia Universitaria - CEDEDUISEvaluaciónFormación Por CompetenciasDiseño De RubricasDocentesEducación SuperiorEvaluationTraining By CompetenciesDesign Of RubricsTeachersHigher EducationPropuesta de diseño de una rúbrica evaluativa para la asignatura práctica quirúrgica del programa de instrumentación quirúrgica de una universidad privada en la ciudad de BucaramangaProposal for the design of an evaluation rubric for the surgical practice subject of the program of surgical instrumentation of a private university in the city of bucaramanga*.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf123986https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a581b5ab-df76-4a0d-aaa5-d93f5ea9fd6c/download80033245bc1d8196eb100a51803a08a7MD51Documento.pdfapplication/pdf1295412https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d533489c-cd23-4d50-8960-51353a639aeb/downloadb7103c58c31381f3433d7f7113010c0eMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf344321https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d1817e1d-631b-45d7-bb85-26d26b1914fa/download12a130c753d2e51b2c9e4acace936a29MD5320.500.14071/39556oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/395562024-03-03 19:17:54.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co