Síntesis de nanoestructuras de óxidos de hierro y níquel por medio de llama difusa

Resultados de un estudio experimental acerca de síntesis de nanoestructuras de óxidos de metales de transición por medio de llama difusa de flujos opuestos son reportados en la presente investigación. Los substratos de Fe y Ni fueron posicionados en la llama difusa formada por flujos de combustible...

Full description

Autores:
Cuello Jiménez, Walmy
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/22679
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22679
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Nanoestructuras de óxidos de metales de transición; Síntesis por medio de combustión; Procesos a escala nano.
Transition metal oxide nanostructures; Combustion synthesis; Nanoprocessing.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Resultados de un estudio experimental acerca de síntesis de nanoestructuras de óxidos de metales de transición por medio de llama difusa de flujos opuestos son reportados en la presente investigación. Los substratos de Fe y Ni fueron posicionados en la llama difusa formada por flujos de combustible (96 % CH4 + 4 % C2H2) y comburente (50 % O2 + 50 % N2). Estudios realizados por medio de microscopios electrónicos revelan la presencia de estructuras altamente organizadas con configuraciones que muestran cierta dependencia del posicionamiento dentro de la llama y del tiempo de exposición dentro de la llama. Varias estructuras fueron detectadas, incluyendo nanorods de oxido de hierro; además de diferentes tipos de ramificaciones (T, Y, ángulo de 90°, zig - zag) fueron frecuentemente observadas dentro de los nanomateriales formados. Capas de óxidos de níquel, nanoesferas, estructuras huecas, y nanorods también fueron obtenidos. La diversidad de las nanoestructuras formadas es atribuida a la alta variación de las propiedades de la llama a lo largo del eje de la misma incluyendo gradientes térmicos y de especies químicas. El desarrollo de esta investigación provee una amplia selectividad para la formación de diferentes nanoformas a través del empleo de diferentes metales de transición.