Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria
El concepto de portadora por línea de potencia es muy antiguo y aplicado a bajas velocidades en los sistemas de control de empresas energéticas, pero en esta monografía se da una descripción de cómo acceder a Internet utilizando la tecnología PLC de banda ancha y de gran velocidad, explicando su evo...
- Autores:
-
Toledo Florez, Carlos Francisco
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18095
- Palabra clave:
- Portadora Por Línea De Potencia Módem Banda Ancha Alta Velocidad Red Eléctrica Acceso A
Power Line Carrier Modem Broadband High Speed Electrical Network Access To Internet
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_5784d4e1e4ce6fab7ad2cad2fb6998d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18095 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trujillo Tarazona, Pedro JavierToledo Florez, Carlos Francisco2024-03-03T13:07:49Z20052024-03-03T13:07:49Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18095Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl concepto de portadora por línea de potencia es muy antiguo y aplicado a bajas velocidades en los sistemas de control de empresas energéticas, pero en esta monografía se da una descripción de cómo acceder a Internet utilizando la tecnología PLC de banda ancha y de gran velocidad, explicando su evolución a lo largo del tiempo y de cómo paso de utilizarse para contadores eléctricos a brindar una solución de última milla muy adecuada para acceder a Internet. La presente monografía tiene como fin describir los principales elementos y dispositivos que constituyen una red PLC, así como su estructura y arquitectura para poder tener un parámetro de comparación con otras tecnologías de acceso a Internet. También se menciona alguna normalización existente que es utilizada. Además se pretende abarcar las tecnologías más importantes y representativas de acceso a Internet mediante portadora por línea de potencia que hay en la actualidad y establecer la situación actual de esta tecnología a nivel mundial, regional y local, así como conocer sus ventajas y desventajas más importantes que presenta frente a otras tecnologías ampliamente implementadas. En la última sección se describen los casos más exitosos y pruebas pilotos de implementación de esta tecnología alrededor del mundo y sus conclusiones.EspecializaciónEspecialista en Telecomunicaciones Power Line Carrier Modem Broadband High Speed Electrical Network Access To Internetapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en TelecomunicacionesEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesPortadora Por Línea De Potencia Módem Banda Ancha Alta Velocidad Red Eléctrica Acceso APower Line Carrier Modem Broadband High Speed Electrical Network Access To InternetAcceso a internet mediante de la red electrica domiciliariaAccess to internet by power line carrierTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf596549https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5b8aed4e-2974-4cfb-abbe-697a7aae5be2/downloadf90bd38f1007f81978d7f7c7f894dedeMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf133293https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1a72a73b-17a5-4a9d-a794-d00e824971f5/download23d0e38d3271a56d87f83d43e8cda4baMD5220.500.14071/18095oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/180952024-03-03 08:07:49.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Access to internet by power line carrier |
title |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
spellingShingle |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria Portadora Por Línea De Potencia Módem Banda Ancha Alta Velocidad Red Eléctrica Acceso A Power Line Carrier Modem Broadband High Speed Electrical Network Access To Internet |
title_short |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
title_full |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
title_fullStr |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
title_full_unstemmed |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
title_sort |
Acceso a internet mediante de la red electrica domiciliaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Toledo Florez, Carlos Francisco |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trujillo Tarazona, Pedro Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Toledo Florez, Carlos Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Portadora Por Línea De Potencia Módem Banda Ancha Alta Velocidad Red Eléctrica Acceso A |
topic |
Portadora Por Línea De Potencia Módem Banda Ancha Alta Velocidad Red Eléctrica Acceso A Power Line Carrier Modem Broadband High Speed Electrical Network Access To Internet |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Power Line Carrier Modem Broadband High Speed Electrical Network Access To Internet |
description |
El concepto de portadora por línea de potencia es muy antiguo y aplicado a bajas velocidades en los sistemas de control de empresas energéticas, pero en esta monografía se da una descripción de cómo acceder a Internet utilizando la tecnología PLC de banda ancha y de gran velocidad, explicando su evolución a lo largo del tiempo y de cómo paso de utilizarse para contadores eléctricos a brindar una solución de última milla muy adecuada para acceder a Internet. La presente monografía tiene como fin describir los principales elementos y dispositivos que constituyen una red PLC, así como su estructura y arquitectura para poder tener un parámetro de comparación con otras tecnologías de acceso a Internet. También se menciona alguna normalización existente que es utilizada. Además se pretende abarcar las tecnologías más importantes y representativas de acceso a Internet mediante portadora por línea de potencia que hay en la actualidad y establecer la situación actual de esta tecnología a nivel mundial, regional y local, así como conocer sus ventajas y desventajas más importantes que presenta frente a otras tecnologías ampliamente implementadas. En la última sección se describen los casos más exitosos y pruebas pilotos de implementación de esta tecnología alrededor del mundo y sus conclusiones. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:07:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:07:49Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18095 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18095 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Telecomunicaciones |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5b8aed4e-2974-4cfb-abbe-697a7aae5be2/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1a72a73b-17a5-4a9d-a794-d00e824971f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f90bd38f1007f81978d7f7c7f894dede 23d0e38d3271a56d87f83d43e8cda4ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929748424491008 |