Caracterización de los sistemas de producción caprina de la asociación de capricultores de Boavita, Boyacá (asocaprinbob)

El presente trabajo tiene por objeto realizar un diagnóstico y caracterización de los factores que determinan la aptitud productiva de los sistemas caprinos ubicados en Boavita, Boyacá y que se encuentran vinculados a la Asociación de Caprinocultores del municipio, ASOCAPRINBOB. Se realiza un diagno...

Full description

Autores:
Gutierrez Cubides, Marcia Pamella
Bonilla Rojas, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35609
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35609
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Caracterización
Sistemas Caprinos
Análisis Multivariantes
Clasificación De Sistemas
The present study has the purpose of diagnosing and characterizing of the factors that determine the productive capacity of goats systems located in Boavita
Boyacá and that are linked to the municipality Goat Farmers Association
ASOCAPRINBOB. Multivariate statistical diagnosis on a structured survey applied to a sample of 42 producers is performed
the cluster analysis used was the Ward method
using as a measure
square Euclidean distance
using the SPSS statistical software to analyze a total of 65 variables from of which nine forms of characterization of producers were generated; this allowed to meet with larger the behavior of the real dynamics of these production systems through: socioeconomic conditions of the producer
herd structure
type of exploitation
reproductive aspects
health practices
facilities and infrastructure
economic aspects associated with production and products and by-products obtained from their sources of marketing. The variables most discriminating weight in the 9 approaches are related to: the form of land tenure
age and education level of the producer
herd size and number of offspring
type of supplement
calving interval
source players
purpose of production and marketing channel. Overall it highlights how the statistical method used is able to discern a large volume of information and organize it systemically and graphics in dendrograms that facilitate their interpretation
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo tiene por objeto realizar un diagnóstico y caracterización de los factores que determinan la aptitud productiva de los sistemas caprinos ubicados en Boavita, Boyacá y que se encuentran vinculados a la Asociación de Caprinocultores del municipio, ASOCAPRINBOB. Se realiza un diagnostico estadístico multivariado sobre una encuesta estructurada aplicada a una muestra de 42 productores, el análisis clúster usado fue el método de Ward, usando como medida, distancia euclideana cuadrada, en el programa estadístico Spss para analizar un total de 65 variables a partir de las cuales se generaron nueve formas de caracterización de los productores; esto permitió conocer con mayor dimensión el comportamiento de la dinámica real de estos sistemas de producción a través de: condiciones socioeconómicas del productor, estructura del rebaño, tipo de explotación, aspectos reproductivos, prácticas sanitarias, instalaciones e infraestructura, aspectos económicos asociados a producción y productos y subproductos obtenidos con sus fuentes de comercialización. Las variables de mayor peso discriminatorio en los 9 enfoques están relacionadas con: la forma de tenencia de la tierra, edad y nivel de escolaridad del productor, tamaño del rebaño y número de crías, tipo de suplemento, intervalo entre partos, origen de reproductores, propósito de la producción y canal de comercialización. En general se destaca cómo el método estadístico usado es capaz de discernir un gran volumen de información y organizarla de forma sistémica y grafica en dendrogramas que facilitan su interpretación