Factibilidad para la creación de una empresa de producción de huevos en la finca el Diviso en el municipio de Lebrija y su distribución en el municipio de Barrancabermeja

La avicultura se ha convertido en una de las soluciones a nivel mundial para la obtención de proteínas de mayor calidad a menor costo, en donde la demanda del pollo y del consumo del huevo coloca a la misma, en ventaja sobre otros alimentos por precio y producción. Teniendo en cuenta la información...

Full description

Autores:
Uribe Villarreal, Lilian Janeth
Cruz Remolina, Humberto Yecy
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25963
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25963
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Avicultura
Gallina
Galpón
Gallinaza
Demanda
oferta
comercialización y
Aviculture
Hen
Shed
Poultry droppings
Demand
offer
commercialization and production.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La avicultura se ha convertido en una de las soluciones a nivel mundial para la obtención de proteínas de mayor calidad a menor costo, en donde la demanda del pollo y del consumo del huevo coloca a la misma, en ventaja sobre otros alimentos por precio y producción. Teniendo en cuenta la información recopilada en el trabajo de campo se puede concluir que el 98% de los establecimientos comerciales de la Ciudad de Barrancabermeja (tiendas, supermercados y panaderías) estarían dispuestos a adquirir el producto a la nueva empresa que entra a competir en calidad de productor y comercializador de huevos de gallina. Una vez realizados los diferentes estudios estos indican que: Estudio técnico: en relación con la ubicación de la finca, no evidencia dificultad en relación con la ubicación, vías de acceso, servicios públicos que imposibiliten la ejecución del proyecto. Estudio administrativo: la mano de obra existente en la región le permite a la empresa la ejecución de manera eficiente, además su estructura organizacional esta diseñada de forma tal que se puede controlar de manera eficiente. Con el estudio financiero se logró determinar la rentabilidad del proyecto, con TIR de 26,06%, un VPN $ 35.749.428, y la recuperación de la inversión en el quinto año. Se determinó que las cuatro principales razones de compra son: oportunidad en el suministro del producto, calidad, precio y tamaño. Para caso del impacto ambiental se desarrollarán actividades enfocadas a mitigar los olores, además de implementar políticas para evitar la presencia de roedores y animales que puedan afectar la zona de influencia de la empresa