Construcción del motor de inferencia difuso del prototipo software de simulación para el estudio de la polución del aire mid-cass

Actualmente la contaminación ambiental es un problema que está afectando a gran escala el planeta y la vida humana, por esto debemos corregir los hábitos, practicas o aparatos que la ocasionan, para ello debemos conocer los factores que crean este fenómeno y como lo estamos afectando, en este caso l...

Full description

Autores:
Fuentes Morelo, Ferney Farid
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19871
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19871
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Sistemas Expertos
Inteligencia artificial
Razonamiento aproximado
Polución del aire atmosférico
Modelos de simulación
Lógica
Expert systems
Artificial intelligence
Approximated reasoning
Pollution of the atmospheric air
Simulation models
fuzzy Logic.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Actualmente la contaminación ambiental es un problema que está afectando a gran escala el planeta y la vida humana, por esto debemos corregir los hábitos, practicas o aparatos que la ocasionan, para ello debemos conocer los factores que crean este fenómeno y como lo estamos afectando, en este caso los agentes móviles. Para este fin utilizamos una metodología conocida como lógica difusa, recreando un prototipo capaz de modelar la situación. En este documento se expone la metodología, diseño y pruebas que se realizaron para el prototipo desarrollado y se presenta un modelo que muestra los principales factores que intervienen en este fenómeno y los contaminantes criterio que se producen. Este prototipo desarrollado nos da la capacidad de construir un modelo y medir los efectos que proyectan en cada contaminante criterio, con un valor agregado que es la posibilidad de recrear casi cualquier otro fenómeno modelable con la metodología de lógica borrosa. Este proyecto está asociado al grupo GIEMA de Ingeniería Mecánica y al CEIAM de Ingeniería Química y financiado por el DIEF y servirá como apoyo en la toma de decisiones por parte de las autoridades locales como la CDMB, el mismo GIEMA y CEIAM.