Creación del centro de biomateriales, normalización y puesta en marcha del laboratorio de biomateriales de la escuela de ingeniería metalúrgica y ciencia de materiales de la Universidad Industrial de Santander

No existía un Centro relacionado con nuevos materiales en Colombia y era evidente la necesidad no sólo de la Universidad Industrial de Santander, sino también de la comunidad y la industria; con el Centro de Biomateriales se satisfacen estas necesidades. Un sistema de gestión de calidad se utiliza c...

Full description

Autores:
Serrano Alfonzo, Gloria Inés
Arenas Sepulveda, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18468
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18468
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Centro
Biomateriales
Sistema De Gestión De Calidad
Iso 17025
Diagnostico
Proceso
Calidad
Laboratorio.
Center
Biomaterials
Quality Management System
Iso 17025
Diagnosis
Quality Process
Laboratory.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:No existía un Centro relacionado con nuevos materiales en Colombia y era evidente la necesidad no sólo de la Universidad Industrial de Santander, sino también de la comunidad y la industria; con el Centro de Biomateriales se satisfacen estas necesidades. Un sistema de gestión de calidad se utiliza como herramienta fundamental para lograr que el cliente reconozca competencia técnica e idoneidad en las pruebas que realiza un laboratorio. La Universidad Industrial de Santander tiene como política institucional, mejorar la calidad de los servicios que presta a la comunidad en general, se encuentra en un proceso de acreditación de las diferentes carreras que ofrece, motivo por el cual el Laboratorio de Biomateriales desea implementar un sistema de calidad para garantizar que los resultados que emite son confiables. Inicialmente se realizó un diagnóstico, el cual se tomó como base para continuar al siguiente paso que fue proporcionar capacitación al personal del laboratorio en la norma NTC ISO 17025, para luego realizar la correspondiente documentación e implementación del sistema; una vez implementado el sistema se realizó la correspondiente auditoría interna con sus respectivo ajustes, con el fin de evaluar la conformidad. La documentación del sistema de calidad del laboratorio cuenta con una estructura documental conformada por un manual de calidad, en el cual se encuentra la descripción del sistema, un manual de procedimientos en los cuales se describe quien, cómo, cuando, donde y por qué efectuar las actividades y por último unos instructivos, planos, formatos, registros y normas los cuales garantizan un cumplimiento de requisitos del cien por ciento; sin embargo este sistema debe evolucionar en la medida en que la organización presente cambios.