Diseño y construcción de mobiliario para oficina. Modalidad empresarial JK Salcedo
La empresa JK Salcedo después de una evaluación personal, ha brindado la posibilidad de realizar la práctica empresarial a los estudiantes, liderando un proyecto concerniente al desarrollo de mobiliario para oficina, mercado en que la compañía quiere incursionar. Teniendo en cuenta los conceptos de...
- Autores:
-
Dulcey Pinto, Freddy Alexander
Mosquera Cuesta, Edwing Ignacio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23105
- Palabra clave:
- Modular
Arquitectura
Mobiliario oficina
Diseño industrial
Innovación.
Modular
Architecture
Office furniture
Industrial design
Innovation.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La empresa JK Salcedo después de una evaluación personal, ha brindado la posibilidad de realizar la práctica empresarial a los estudiantes, liderando un proyecto concerniente al desarrollo de mobiliario para oficina, mercado en que la compañía quiere incursionar. Teniendo en cuenta los conceptos de diseño y análisis antropométrico de los puestos de trabajo de oficina, dado que no se les ha dado la suficiente trascendencia a nivel nacional, y por lo que necesitan ser adaptados a las necesidades especificas del sector al cual va dirigido, se pretende competir en el mercado nacional con un mobiliario dirigido a empresas que desean establecer una identidad de marca y adquirir un mobiliario de gran calidad aunque no cuenten con un alto presupuesto. Dentro de los objetivos se encuentra, Diseñar un mobiliario, versátil, personalizable y de fácil montaje, que ofrezca distintas posibilidades de distribución, además de la construcción de un modelo funcional, que permita recopilar datos importantes para a su vez detectar las necesidades mas importantes del sector de oficina. El estilo del mobiliario se caracteriza por ser modernista contemporáneo, no cuenta con detalles recargados, posee líneas rectas, sinuosas y continuas y transmite una sensación de informalidad y juventud. Es simple y funcional, y se caracteriza por plantear espacios amplios para las diversas tareas, asimismo no demanda de un excesivo número de procesos de fabricación debido a que se aprovecharon las dimensiones de las laminas de madera que se venden en el mercado para sacar el máximo número de piezas, minimizando las áreas desperdiciadas (apoyándose en programas 3D como Rhinoceros y 2D como Corel Draw). |
---|