Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander

El presente plan de negocios está enfocado hacia la creación de una empresa prestadora de servicios en el sector eléctrico enfocada en el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, en especial para la población que aún no cuenta con el servicio de energía eléctrica en el departamento de Santand...

Full description

Autores:
Caballero Pinzon, Ferney Ricardo
Mora Quintero, Anyelo Alberto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38628
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38628
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Plan De Negocios
Diseño
Generacion De Energía
Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica.
Business Plan
Design
Energy Generation
Photovoltaic Systems
Electrical Energy.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_4358dd80e20d4c4487cd5057d35172e7
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/38628
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
dc.title.english.none.fl_str_mv Business plan for the creation of a company oriented to the design, implementation and maintenance of electrical systems based on small-scale renewable energies in santander.
title Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
spellingShingle Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
Plan De Negocios
Diseño
Generacion De Energía
Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica.
Business Plan
Design
Energy Generation
Photovoltaic Systems
Electrical Energy.
title_short Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
title_full Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
title_fullStr Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
title_sort Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en Santander
dc.creator.fl_str_mv Caballero Pinzon, Ferney Ricardo
Mora Quintero, Anyelo Alberto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quiroga Quiroga, Oscar Arnulfo
Villaraga Plaza, Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caballero Pinzon, Ferney Ricardo
Mora Quintero, Anyelo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Plan De Negocios
Diseño
Generacion De Energía
Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica.
topic Plan De Negocios
Diseño
Generacion De Energía
Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eléctrica.
Business Plan
Design
Energy Generation
Photovoltaic Systems
Electrical Energy.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Business Plan
Design
Energy Generation
Photovoltaic Systems
Electrical Energy.
description El presente plan de negocios está enfocado hacia la creación de una empresa prestadora de servicios en el sector eléctrico enfocada en el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, en especial para la población que aún no cuenta con el servicio de energía eléctrica en el departamento de Santander. Estará regido por la normativa nacional establecida en la Ley 1715 del 2014 y la Resolución CREG 030 de 2018. Para su elaboración se empleó la metodología entregada por la unidad de emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Industrial de Santander y la codirección del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (IPRED) en la cual se contemplan los siguientes aspectos: análisis de mercado, análisis técnico, operacional y de organización, análisis de finanzas y análisis del impacto ambiental y social. El documento contiene el planteamiento de la necesidad y justificación del porqué del negocio, la investigación de mercados y el cálculo de la dinámica de comportamiento comercial, el diseño e implementación de acuerdo con la necesidad expresada por el cliente, su funcionamiento interno. Se definió el equipo de trabajo, la infraestructura y plan de compras, se conformó su estructura organizacional interna y se plantearon la misión y visión. Se estimaron los costos de la ejecución del proyecto y la proyección de ventas datos importantes que permitirá hacer la evaluación de la viabilidad financiera del proyecto. Finalmente se visualizó el panorama real del impac
publishDate 2018
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018
2024-03-04T00:05:02Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T00:05:02Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38628
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38628
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/65592136-6c15-430e-ae72-711987452c9a/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0736bc18-94ab-498d-957b-63854a8d95f1/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/95f67b72-14b9-4d84-8f02-8c1b65d6d421/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f889b17d5177925acae9025aef1f7592
46a84188a26db6e10a6565235ef338b1
9b00c4867b33708edb4aef02df12a471
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929773223313408
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quiroga Quiroga, Oscar ArnulfoVillaraga Plaza, AlejandroCaballero Pinzon, Ferney RicardoMora Quintero, Anyelo Alberto2024-03-04T00:05:02Z20182024-03-04T00:05:02Z20182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/38628Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente plan de negocios está enfocado hacia la creación de una empresa prestadora de servicios en el sector eléctrico enfocada en el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, en especial para la población que aún no cuenta con el servicio de energía eléctrica en el departamento de Santander. Estará regido por la normativa nacional establecida en la Ley 1715 del 2014 y la Resolución CREG 030 de 2018. Para su elaboración se empleó la metodología entregada por la unidad de emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Industrial de Santander y la codirección del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia (IPRED) en la cual se contemplan los siguientes aspectos: análisis de mercado, análisis técnico, operacional y de organización, análisis de finanzas y análisis del impacto ambiental y social. El documento contiene el planteamiento de la necesidad y justificación del porqué del negocio, la investigación de mercados y el cálculo de la dinámica de comportamiento comercial, el diseño e implementación de acuerdo con la necesidad expresada por el cliente, su funcionamiento interno. Se definió el equipo de trabajo, la infraestructura y plan de compras, se conformó su estructura organizacional interna y se plantearon la misión y visión. Se estimaron los costos de la ejecución del proyecto y la proyección de ventas datos importantes que permitirá hacer la evaluación de la viabilidad financiera del proyecto. Finalmente se visualizó el panorama real del impacPregradoIngeniero ElectricistaThis business plan is focused on the creation of a company providing services in the electrical sector focused on the design and installation of photovoltaic systems, especially for the population that still does not have the electric energy service in The Department of Santander. It will be governed by the national regulations established in law 1715 of the 2014 and resolution CREG 030 of 2018. For its elaboration was used the methodology delivered by the entrepreneurship unit of the Vice-rector of Research and extension of the Industrial University of Santander and the codirection of the Institute of Regional projection and distance education (IPRED) in the The following aspects are covered: Market analysis, technical, operational and organizational analysis, financial analysis and environmental and social impact analysis. The document contains the approach of the necessity and justification of the business reason, the market research and the calculation of the dynamics of commercial behavior, the design and implementation according to the need expressed by the client, its Internals. The work team, the infrastructure and the purchasing plan were defined, their internal organizational structure was formed, and the mission and vision were raised. The costs of project execution and sales projection were estimated to allow the evaluation of the financial viability of the project. Finally, the real panorama of the environmental impact was visualized, as social in influence where the development of the service delivery was carried out.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesPlan De NegociosDiseñoGeneracion De EnergíaSistemas FotovoltaicosEnergía Eléctrica.Business PlanDesignEnergy GenerationPhotovoltaic SystemsElectrical Energy.Plan de negocio para la creación de una empresa orientada al diseño, implementación y mantenimiento de sistemas eléctricos basados en energías renovables a pequeña escala en SantanderBusiness plan for the creation of a company oriented to the design, implementation and maintenance of electrical systems based on small-scale renewable energies in santander.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf288510https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/65592136-6c15-430e-ae72-711987452c9a/downloadf889b17d5177925acae9025aef1f7592MD51Documento.pdfapplication/pdf2088023https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0736bc18-94ab-498d-957b-63854a8d95f1/download46a84188a26db6e10a6565235ef338b1MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf177714https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/95f67b72-14b9-4d84-8f02-8c1b65d6d421/download9b00c4867b33708edb4aef02df12a471MD5320.500.14071/38628oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/386282024-03-03 19:05:02.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co