Estrategia de termorregulación y ecología térmica de atractus sp en Santander, Colombia

Los rasgos biológicos y ecológicos de los reptiles funcionan en intervalos específicos de temperaturas porque sus procesos fisiológicos son dependientes de la temperatura ambiental, haciendo a la termorregulación un factor preponderante en sus vidas. Esta característica ha sido más estudiada en rept...

Full description

Autores:
Ramírez Cárdenas, Willmar
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39632
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39632
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Temperatura corporal
Termorregulación
Tigmotermia
Ecología térmica
Atractus marthae
Body temperature
Thermoregulation
Thigmothermia
Thermal ecology
Atractus marthae
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Los rasgos biológicos y ecológicos de los reptiles funcionan en intervalos específicos de temperaturas porque sus procesos fisiológicos son dependientes de la temperatura ambiental, haciendo a la termorregulación un factor preponderante en sus vidas. Esta característica ha sido más estudiada en reptiles diurnos que en nocturnos. En estos últimos, se ha descrito escasamente para reptiles nocturnos tropicales de tierras altas o fosoriales, y mucho menos para serpientes nocturnas fosoriales tropicales, como las del género Atractus. El propósito de este trabajo fue caracterizar la ecología térmica de una población andina de Atractus marthae, en el departamento de Santander. Se registró un total de 119 temperaturas corporales (Tc) y del ambiente de las serpientes al momento de su captura (sustrato y aire, Ts y Ta, respectivamente) durante el día y la noche durante una temporada lluviosa y una seca del 2016. A. marthae se comportó como termoconformista tigmoterma en ambas temporadas, pero variando su Tc con la temporada. Las temperaturas corporales fueron iguales entre machos y hembras en ambas temporadas. Se evidenció que A. marthae presenta un amplio intervalo de temperaturas corporales (Tc) que osciló entre 10.5 - 25.4°C (media=17.01; SD= ± 3.84°C; N=119), a lo largo del día en ambas épocas estudiadas, sugiriendo que presenta una estrategia euriterma. Las temperaturas corporales no presentaban relación con la longitud de la serpiente, salvo en el caso de las hembras (que tienen mayores tamaños corporales que los machos) en